Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Iglesia georgiana es una de las Iglesias más antiguas y según la tradición, sus orígenes se remontan a la predicación del apóstol Andrés en Cólquida e Iberia transcaucásica en el siglo I. Sin embargo, la historiografía moderna considera este relato mítico, y el fruto de una tradición tardía derivada de las leyendas bizantinas del siglo IX sob...

  2. 30 de ene. de 2024 · La Iglesia Ortodoxa Georgiana comenzó a través del ministerio de una mujer llamada Santa Nino durante el siglo IV, y es una de las comunidades eclesiásticas más antiguas del mundo. Mantiene muchas de las mismas creencias y sigue muchas tradiciones de la Iglesia Ortodoxa Oriental, incluida la Trinidad, el mismo canon de las ...

  3. 19 de mar. de 2024 · Allá Georgia, un país en la frontera entre Europa y Asia, a menudo se describe así tesoro secreto del Mar Negro. Pero además de su impresionante belleza natural y su rica historia, Georgia es también el lugar de nacimiento de una de las comunidades cristianas más antiguas del mundo, la Iglesia ortodoxa georgiana.

  4. El cristianismo ortodoxo oriental fue la religión estatal durante la mayor parte de la historia de Georgia hasta 1921, cuando fue conquistada por el Ejército Rojo Ruso durante la guerra ruso-georgiana y pasó a formar parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

  5. La Iglesia ortodoxa georgiana, cuyo nombre completo es Iglesia georgiana apostólica autocéfala ortodoxa, es la Iglesia nacional de Georgia y una de las quince Iglesias autocéfalas de la comunión ortodoxa. Reúne a unos 4,75 millones de fieles, mayoritariamente en Georgia y la antigua URSS.

  6. En Georgia, se encuentra una diversidad religiosa que ha influido en su historia y cultura. Las principales religiones presentes en el país son: La Iglesia Ortodoxa Georgiana, que es la religión dominante y desempeña un papel crucial en la identidad nacional georgiana.

  7. La Iglesia Apostólica Ortodoxa de Georgia se remonta al siglo IV, aunque hay pruebas de que el evangelio se predicó en la nación desde el siglo II. La evidencia relacionada con la difusión del cristianismo se encuentra en una serie de obras hagiográficas como la Pasión de Eustacio de Mtskheta y la Pasión de Abo de Tbilisi.