Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jul. de 2020 · Article PDF Available. Dussel, I., “La escuela en la pandemia. Reflexiones sobre lo escolar en tiempos dislocados”, Práxis Educativa (UEPG, Brasil), 15, 2020, pp. 1-16. ISSN 1809-4031,...

    • Ines Dussel
  2. 17 de dic. de 2019 · Por Revista Saberes. —¿Cuánto cambió nuestra forma de pensar el mundo, en tanto sujetos mediatizados y en diálogo con los diferentes medios y plataformas digitales? —En primer lugar, habría que decir que estamos mediatizados desde antes de la llegada de Internet.

    • Viejas y nuevas desigualdades educativas
    • Algunas propuestas de acción desde el Ministerio de Educación de la Nación
    • 1. A nivel de la producción del conocimiento
    • 3. A nivel de la formación docente
    • Finalmente, creemos que es importante articular políticas de protección a la infancia con otros ministerios y organismos no estatales,

    Repensar la relación entre sistema educativo y desigualdad implica también mirar hacia adentro de la acción escolar. Hay que destacar que la relación entre sistema educativo y desigualdad en la Argentina de hoy es compleja, y que ello hace que no alcance con expandir el sistema escolar tal como hoy existe sin cambiar otras condiciones organizativas...

    Lo que sigue son algunas ideas de estrategias de intervención sobre esta problemática, que no buscan cubrir toda la gama de acciones posibles sino listar algunos ámbitos de trabajo. Creemos que hay que pensar en un abordaje desde múltiples áreas, pero al mismo tiempo hay que mostrar su articulación global desde la política ministerial. Para ello, p...

    Nos parece necesario en primer lugar producir más y mejor información sobre los efectos de las desigualdades sociales en las desigualdades escolares y también sobre las propias desigualdades escolares. Esta es una tarea que debería coordinar el Ministerio pero a la que deberían sumarse las distintas instituciones que producen conocimiento sobre la ...

    La desigualdad es también la desigualdad en la calidad del trabajo docente, y ello no sólo tiene que ver con los reconocimientos salariales sino con las formas de organización del trabajo pedagógico, y con la relación con el saber y con los otros que se establecen en la institución educativa. a) repensar los contenidos de la formación inicial. Serí...

    que abarquen desde la distribución de comida y atención de salud al otorgamiento de documentos de identidad y a la protección contra la violencia social, incluyendo el abuso policial que es un problema de primera magnitud para los jóvenes de sectores socioeconómicos marginados. En especial, nos preocupa pensar en políticas de protección para la inf...

  3. Inés Dussel. Líneas de investigación. Nació en Delaware, USA, pero creció en Argentina. Se formó en Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Hizo su maestría en Ciencias Sociales en FLACSO/ Argentina, con la dirección de la Dra. Cecilia Braslavsky, y su doctorado en la Universidad de ...

  4. "La escuela debería ser el espacio de lo difícil pero importante" Especialista en educación y cultura digital, señala los mitos que rodean el uso de la tecnología en las aulas y subraya dos urgencias: más exploración que navegación sin rumbo; más argumentos que opinión. 21 de agosto de 2016. Verónica Boix. PARA LA NACION.

  5. Inés Dussel. Aprender y enseñar en la cultura digital. Documento básico. el marco del VII Foro Latinoamericano de Educación. TIC y Educación …. F Acosta, C Braslavsky, I Dussel, S Gvirtz, P Pineau, M Poggi, ... Tres escritos sobre el proyecto de la modernidad. Buenos Aires: Editorial Paidós.

  6. Dussel, I., “Juan Carlos Tedesco y el pensamiento educativo: Reflexiones sobre un recorrido intelectual”, Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Universidad de ...