Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Infanta de España y duquesa de Saboya. Catalina Micaela en 1585 por Sánchez Coello. Catalina Micaela de Austria ( Madrid, 10 de octubre de 1567- Turín, 6 de noviembre de 1597), infanta de España y duquesa de Saboya .

  2. Las dos hijas del rey Felipe II, Isabel Clara Eugenia (1566-1633) y Catalina Micaela (1567-1597), fueron retratadas desde muy niñas por Alonso Sánchez Coello, uno de sus pintores de corte, en un tipo de efigie cuyas características coinciden con las del retrato cortesano.

  3. La infanta Catalina Micaela. Hacia 1584. Óleo sobre lienzo, 111 x 91 cm. Sala 055. Figura de más de medio cuerpo, en pie. Viste saya entera negra con cuello y puños de puntas, mangas interiores, blanco y oro, lazos blancos; dos vueltas de perlas; collar, cinturón, hombreras y botones de oro labrado; los guantes en la mano izquierda.

  4. Esta obra representa a Catalina Micaela de tres cuartos, de pie, perfectamente ataviada a la usanza española. La infanta continuó vistiendo a la española durante los años de su matrimonio en Italia, pero adoptando algunos detalles de la moda local, como demuestran los retratos que de ella se conservan los realizados en Turín.

  5. 26 de may. de 2011 · En diez años Catalina tuvo diez hijos. Su prolífica maternidad trajo la alegría a la corte saboyana pero fue también la razón de su desaparición. El 6 de noviembre de 1597, Catalina Micaela moría al dar a luz a su hija Juana, quien tampoco sobreviviría. La duquesa dejaba huérfanos a diez niños y un gran vacío en la corte de Turín.

  6. Artista español sin identificar copiando retrato de hacia 1585, Infanta Catalina Micaela. Óleo sobre lienzo. 112 x 98 cm. Depósito del Museo Nacional del Prado en el Monasterio de El Escorial, Patrimonio Nacional, nº invº P-1040.

  7. Catalina Micaela. Madrid, 10.X.1567 – Turín (Italia), 7.XII.1597. Infanta de España y duquesa de Saboya. Segunda hija de Felipe II y de su tercera esposa, Isabel de Valois, hija de Enrique II de Francia (1519- 1559) y de Catalina de Médicis (1519-1589).