Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El incremento de 22% a los salarios mínimos fijados por el Consejo de Representantes para 2022 ha permitido mantener la recuperación de su poder adquisitivo pese a la persistente inflación. Al cierre de mayo, el incremento real de los salarios mínimos con respecto al cierre de 2021 es de 18.3% en ambas zonas salariales.

  2. Para la primera quincena de junio, la inflación general fue de 5.18% anual; mientras que, el componente subyacente mostró una variación anual de 6.91%. En abrilde 2023, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica

  3. Perspectivas económicas mundiales junio 2022. COMUNICADO DE PRENSA Junio 07, 2022. En medio de una abrupta desaceleración del crecimiento, aumenta el riesgo de estanflación. La guerra en Ucrania provoca una mayor inflación y condiciones financieras más restrictivas. CIUDAD DE WASHINGTON, 7 de junio de 2022.

  4. Al 22 de junio de 2022, a nivel mundial se han reportado 538,387,242 casos confirmados (702,544 casos nuevos) y 6,320,868 defunciones (1,048 nuevas defunciones).* En las últimas 24 horas se reportaron 702,544 casos y 1,048 defunciones a nivel global.*

  5. Crecimiento de la economía nacional: Para 2022 se prevé un crecimiento del PIB de entre 1.7 y 2.7%, con una estimación central de 2.2%. Para 2023 se anticipa. 1 Los intervalos se comparan con los reportados en el Informe previo de 1.6 a 2.8% para 2022 y de 1.4 a 3.4% para 2023.

  6. Informe Trimestral Abril - Junio 2022 1 El Banco de México ha conducido la política monetaria en un entorno cada vez más complejo e incierto, derivado de las repercusiones económicas de la pandemia y del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. La inflación mundial siguió incrementándose. Ante ello, la

  7. Para 2022 se espera un crecimiento de entre 2.0 a 4.0%. Ver gráfica: Cómo la actividad económica en México se está recuperando. La inflación de México sigue resintiendo las afectaciones de la pandemia.