Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El retrato ecuestre de Isabel de Borbón no solo constituye un reconocimiento a la figura de esta reina consorte y al modelo de poder que representaba, sino también a la valía política que, para entonces, había demostrado como regente en 1626 y 1632.

  2. 28 de dic. de 2023 · 28/12/2023 Actualizada 04:30. La pasada semana, un cuadro del pintor Diego Velázquez, un retrato de la Reina Isabel de Borbón, que iba a subastarse por 32 millones de euros, fue retirado de la subasta organizada por Sotheby's sin ningún tipo de explicación. El Debate | EFE.

  3. Isabel de Francia (1602-1644) Retrato de Isabel de Borbón, 1632, por Diego Velázquez, Nueva York, colección particular. Isabel de Francia ( Fontainebleau, 22 de noviembre de 1602- Madrid, 6 de octubre de 1644), fue una princesa francesa, hija del rey Enrique IV de Francia y de su segunda esposa, la italiana María de Médici.

  4. La reina Isabel de Francia a caballo. El retrato de La reina Isabel de Francia a caballo fue pintado por Diego Velázquez entre 1628-36 y se conserva en el Museo del Prado de Madrid ( España) desde la creación de la pinacoteca en 1819.

  5. La reina Isabel de Borbón sería la pareja del retrato ecuestre de Felipe IV Felipe IV, a caballo Felipe IV a caballo es el retrato más interesante, junto con el de Baltasar Carlos, de los realizados por Velázquez para el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro.

  6. Isabel de Borbón, esposa de Felipe IV. Hacia 1620. Óleo sobre lienzo, 201 x 115 cm. No expuesto. Hija de Enrique IV de Francia y de María de Médicis, Isabel de Borbón (1603-1644) fue la primera esposa de Felipe IV y madre del príncipe Baltasar Carlos y de María Teresa de Austria.

  7. Retrato de Isabel de Borbón y Sajonia, nacida el 6 de septiembre de 1740, infanta heredera del trono de Nápoles. Con motivo del nacimiento de su primera hija, Carlos VII encargó retratos de la Infanta. La obra fué enviada a España por orden del Rey, para que los abuelos de la niña, Felipe V e Isabel Farnesio, conociesen a su primogénita.