Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jerusalén [3] (en hebreo: יְרוּשָׁלַיִם ‎ Yerushaláyim ⓘ; en árabe: القـُدْس ‎ al-Quds ⓘ) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

    • Arqueología Del período Bíblico
    • Tumbas
    • Jerusalén Y El Judaísmo
    • Cristianismo
    • La Era Bizantina
    • El Jerusalén Islámico
    • El período de Las Cruzadas
    • La Complejidad de Jerusalén

    Las fuentes más importantes para la historia del antiguo Jerusalén son la Biblia y las obras de Flavio Josefo (36-100 d.C.). Las excavaciones arqueológicas del siglo XIX comenzaron dentro de Jerusalén y en sus alrededores buscando probar las historias bíblicas y confirmar la existencia de los grandes personajes como el rey David y Salomón. En la ép...

    Algunas tumbas cananeas talladas en la roca datan del 3100-2900 a.C. Las tumbas israelitas más antiguas datan del 800 a.C., y luego, los siguientes niveles sobrevivientes son del Período del Segundo Templo, el romano tardío y el bizantino temprano. Cerca de la Puerta de Sion en la Ciudad Vieja, existe una tumbaque los judíos honran como la tumba de...

    En el libro del Deuteronomio 12:5 (y en otros lugares), se ordenó a los israelitas no rendir culto en ningún sitio excepto en el que el Señor “escogiera”. Después de la conquista de Jerusalén, este “lugar“ fue ajustado a la tradición bíblica de que Jerusalén estaba asentada en la cima del sitio conocido como Monte Moriá, la montaña donde Abraham de...

    Jerusalén es importante para los cristianos, quienes continúan reverenciando las tradiciones judías del Antiguo Testamento. Sin embargo, es más importante por los lugares sagrados que se relacionan con las historias de Jesús en los evangelios. Hace poco se excavó el Estanque de Betesda; se encontró entre los templos posteriores de Asclepio y Serapi...

    Constantino trasladó la capital del Imperio de Roma a Bizancio y la renombró Constantinopla en el 330 d.C. El nuevo centro del Imperio romano sobrevivió por otros mil años después de la caída del Imperio Romano de Occidente. Esta era vio la construcción de muchas iglesias en Jerusalén, y los arqueólogos siguen descubriendo ruinas en Jerusalén y sus...

    Jerusalén fue capturada por las fuerzas islámicas en el 638 d.C. En el 691 d.C., el califa omeya Abd al-Malik encargó la construcción de un santuario conocido como la Cúpula de la Roca sobre el sitio del destruido Segundo Templo. La Cúpula de la Roca es uno de los ejemplos más antiguos de la arquitectura islámica, y es conocido como el Haram-esh Sh...

    En la Primera Cruzada (1095-1102), los cristianos fueron llamados a rescatar la Tierra Santa del dominio islámico. Jerusalén fue capturada por los aliados occidentales y fue convertido en un reino independiente gobernado por Raimundo IV y Godofredo de Bouillon en 1099. El Reino de Jerusalén duró hasta 1187 cuando la ciudad fue reconquistada por Sal...

    Jerusalén sigue siendo el centro histórico de tres grandes religiones. Este hecho fomenta la tensión y, en ocasiones, los disturbios. Además de los desacuerdos acerca del acceso a los lugares sagrados, Jerusalén es un punto crucial en el relato histórico propio de judíos y palestinos. En medio del continuo debate sobre la soberanía entre israelíes ...

    • Rebecca Denova
    • El origen de Jerusalén. Jerusalén es una de las ciudades más antiguas del mundo. Aunque la fundación de Jerusalén se remonta al año 1004 a.C., los restos hallados en las excavaciones arqueológicas de la zona revelan que el origen de Jerusalén es mucho más antiguo, y que los primeros asentamientos se produjeron en el milenio V a.C.
    • El reino de David. Según la tradición judía, el rey David de Israel y Judá conquistó Jerusalén en el año 1004 a.C. y la convirtió en capital de su reino unificado.
    • Bajo el yugo romano. En el año 64 a.C., las tropas romanas de Pompeyo se lanzaron a la conquista de Jerusalén, que quedó anexionada al Imperio como Provincia de Judea.
    • Etapas de dominación extranjera. Tras varias revueltas fallidas, Jerusalén pasó a formar parte del Imperio Bizantino, y llegó a ser una de sus cuatro sedes más importante.
    • El templo de Salomón. La plaza del Muro de las Lamentaciones se localiza bajo la Explanada de las Mezquitas, con la reluciente Cúpula de la Roca destacando en el perfil de la Ciudad Vieja.
    • Muro de las Lamentaciones. El Arco de Wilson formaba parte del puente que conectaba el monte del Templo con la ciudad. Hoy aloja una sinagoga.
    • El barrio judío. Fachada de mosaicos en el antiguo cardo romano, aún conocido como Cardo y donde se localiza el mercado.
    • Cementerio judío. La Tumba de Zacarías y la de Benei Hezir en el Monte de los Olivos, donde se estima que hay 150.000 sepulcros desde el siglo XV.
  2. Antiguas rutas levantinas, c. 1300 a. C. Israel desde el espacio. La historia del antiguo Israel es la historia de los israelitas, es decir, los habitantes del Reino de Israel y el Reino de Judá, dos Estados de la Edad de Hierro ubicados en el antiguo Oriente Próximo.

  3. La ciudad vieja de Jerusalén (en hebreo: העיר העתיקה‎‎ ‎ [Ha'Ir Ha'Atiqah], en árabe: البلدة القديمة‎‎ ‎ [al-Balda al-Qadimah], en turco: Kudüs, en armenio: Երուսաղեմի հին քաղաք [Yerusaghemi hin k'aghak']) es el casco antiguo de la ciudad de Jerusalén.

  4. 2 de oct. de 2018 · El Reino de Jerusalén fue un estado creado en 1099 por los cruzados y colonos occidentales al concluir la primera cruzada (1095-1102). Jerusalén fue la capital del reino, el más importante de los cuatro estados cruzados en el oriente medio, conocidos colectivamente como el Oriente latino o Outremer.

  1. Búsquedas relacionadas con jerusalén antiguo

    mapa de jerusalén antiguo
    templo de jerusalén antiguo
  1. Otras búsquedas realizadas