Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jilguero lúgano. Spinus spinus. Pequeño fringílido granívoro, con reducidas poblaciones residentes en bosques de montaña. Es fundamentalmente invernante, con irrupciones más numerosas algunos inviernos.

    • Jilguero Lúgano: Características, Canto, Colores, Hábitat Y Curiosidades
    • Jilguero Lúgano
    • Hábitat Y Distribución
    • Características
    • Alimentación
    • Apareamiento Y Reproducción
    • Estado de Conservación
    • Curiosidades

    El Jilguero lúgano o lúgano (Carduelis spinus) es una de las especies de pájaros cantores de la familia de los pinzones Fringillidae, un grupo de aves paseriformes. Es común en Eurasia, por lo general, en los bosques de coníferas. Estos Jilguerosa menudo se mantienen en casa, en jaulas, por el buen sonido de su canto.

    Este pájaro jilguero lúgano (Spinus spinus) es una pequeña ave paseriforme de la familia Fringillidae. Otros nombres (arcaicos) incluyen jilguero de cabeza negra, ave de cebada y aberdevina. Es muy común en Europa y Asia. Se encuentra en zonas boscosas, tanto en bosques de coníferas como mixtos, donde se alimenta de semillas de todo tipo, especialm...

    Esta especie se encuentra en la mayor parte de Eurasia y en el norte de África. Su área de cría está dividida en dos zonas, a cada lado de la ecozona paleártica: la costa este de Asia y la parte central y norte de Europa. Estas aves se pueden encontrar durante todo el año en Europa Central y en algunas cadenas montañosas del sur del continente. Est...

    La forma del pico del jilguero lúgano está determinada por sus hábitos de alimentación. Es fuerte, aunque también es delgada para recoger las semillas de las que se alimentan. Las patas y las piernas son de color marrón oscuro y los ojos negros.

    El jilguero lúgano es principalmente un granívoroaunque varía su dieta dependiendo de la estación del año. Se alimenta en los árboles evitando comer en el suelo. En otoño e invierno, su alimentación se basa en las semillas de árboles caducifolios como el abedul y, sobre todo, el aliso, que también visitan las zonas de cultivo y los pastos, donde se...

    Las parejas se forman generalmente durante el período de invierno antes de la migración. Los machos compiten agresivamente por las hembras. Como parte del cortejo, el macho engorda las plumas del pilón y de la grupa, se hace más grande, extiende la cola y canta repetidamente, y también realiza vuelos de apareamiento de árbol en árbol, aunque no son...

    La población mundial de la especie se estima entre 20 y 36 millones de ejemplares. La población europea se estima entre 2,7 y 15 millones de parejas. No parece haber una disminución importante en el número de poblaciones, por lo que la UICN ha incluido su estado de conservación en la lista de Preocupación Menor. El riesgo aparece en el Anexo II del...

    El jilguero lúgano (Spinus spinus, Sinónimo: Carduelis spinus) es una especie de ave de la subfamilia Carduelinae. Las aves de este tipo también son llamadas a veces simplemente lúganos, ya que son los representantes más frecuentes y conocidos del grupo de pequeños pinzones en la zona de habla alemana, que llevan el nombre «zeisig«. Este jilguero, ...

    • (1)
  2. El lúgano, 4 lugano 5 o jilguero lúgano 6 ( Spinus spinus) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos (Fringillidae). Es muy común por toda Europa y Asia, se le encuentra en zonas boscosas, tanto de coníferas como en bosques mixtos, donde se alimenta de semillas de todo tipo, especialmente de alisos y coníferas.

  3. En esta guía completa, te proporcionaremos información detallada sobre el jilguero lúgano, desde sus características físicas y comportamiento hasta consejos prácticos para su cuidado y alimentación.

  4. El jilguero lúgano o Spinus spinus, es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos, muy común de toda Europa y Asia, habitante en zonas boscosas y coníferas o bosques mixtos. Se alimenta de semillas de todo tipo, especialmente de alisos y coníferas, es pequeño y su plumaje pardo-amarillento.

  5. 13 de dic. de 2020 · El jilguero lúgano es un pájaro activo y social, gracias a esto se le puede observar a corta distancia. Suele desplazarse en bandos compuestos por otros fringílidos o agrupado con ejemplares de su propia especie.

  6. El macho es atractivo y llamativo, con la cara y el pecho amarillos compensados por un píleo negro y un pequeño parche en el mentón. La hembra es rayada en general, a menudo con tonos amarillentos. Destaca especialmente el amarillo de las alas y las marcas en la cola en ambos sexos.