Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2023 · Nacido en 1792 en Slough, Inglaterra, Herschel fue hijo del famoso astrónomo William Herschel. A lo largo de su vida, Herschel hizo importantes contribuciones a la astronomía, incluyendo la exploración del cielo del hemisferio sur y la catalogación de nebulosas y estrellas dobles.

  2. John Frederick William Herschel (Slough, 7 de marzo de 1792-Kent, 11 de mayo de 1871) [1] fue un matemático y astrónomo británico, hijo del astrónomo William Herschel. John Herschel popularizó el uso de la fecha juliana en astronomía e inventó la cianotipia.

  3. 17 de ene. de 2024 · Descubre la vida de John Herschel, astrónomo y matemático, pionero en la ciencia del siglo XIX y legado en la fotografía.

  4. 3 de nov. de 2020 · Sir John Herschel trajo su experiencia en química y astronomía al campo de la fotografía en color. Se le atribuye haber acuñado el término “fotografía”, que significa escritura con luz y perfeccionar el proceso de cianotipo (plano).

  5. 13 de mar. de 2024 · El trabajo de John Herschel se centró en la observación de satélites-descubrió siete lunas de Saturno y cuatro de Urano- y en perfeccionar los instrumentos ópticos desarrollados por su padre. Fue uno de los fundadores de la Royal Astronomic Society en 1820, una sociedad privada dedicada al estudio de la astronomía y las ciencias ...

    • john herschel vida privada1
    • john herschel vida privada2
    • john herschel vida privada3
    • john herschel vida privada4
  6. Hijo único, John fue educado brevemente en Eton y luego en privado. En 1809 ingresó a la Universidad de Cambridge en compañía de Charles Babbage, matemático e inventor de la computadora, y George Peacock, también matemático y más tarde teólogo. En 1812 fundaron la Sociedad analítica de Cambridge para introducir métodos continentales ...

  7. Llegó a Ciudad del Cabo el 15 de enero de 1834 y estableció un privado 21 pies (6,4 m) telescopio en Feldhausen a Wynberg. Entre sus otras observaciones durante este tiempo fue el de la vuelta del cometa Halley.