Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Locke; Información personal; Nacimiento: 29 de agosto de 1632 Wrington (Somerset, Reino Unido) Fallecimiento: 28 de octubre de 1704 (72 años) High Laver (Reino Unido) Causa de muerte: Infarto agudo de miocardio: Sepultura: Cementerio de todos santos de High Laver: Religión: Calvinismo: Familia; Padres: John Locke Agnes Keene ...

  2. 26 de sept. de 2019 · El 28 de octubre de 1704 fallecía a los 72 años de edad el filósofo John Locke a causa de un infarto de miocardio. Locke fue uno de los filósofos y teóricos políticos más famosos del siglo XVII.

    • Periodista Científica
  3. 14 de ene. de 2022 · Fallecimiento. John Locke falleció el 28 de octubre de 1704, cuando tenía 72 años; no dejó viuda ni hijos. Desde 1691 había vivido en la casa de Francis Masham, esposo de Damaris, en Essex, así que fue enterrado allí, en un cementerio ubicado en High Laver. Él mismo escribió su epitafio: “Aquí yace John Locke.

  4. Muerte. John Locke falleció el 28 de octubre de 1704 en Oates, Essex. Sabías que... Influencia.

  5. 21 de nov. de 2023 · John Locke murió en Oates el 28 de octubre de 1704. Su obra ejerció una influencia duradera en la filosofía política, empezando por los pensadores de la Ilustración, que desarrollaron las ideas de Locke sobre los límites del poder estatal y la libertad individual basándose en una nueva visión de la naturaleza humana y la ...

    • Mark Cartwright
  6. 8 de feb. de 2024 · 9 minutos. Este filósofo y médico es considerado el padre del liberalismo clásico y el empirismo inglés. Te contamos más sobre su vida y obra. El pensamiento de John Locke (1632-1704) representó un antes y un después en la historia de la filosofía, debido a que se alejó del racionalismo que dominaba el panorama de su época.

  7. Fallecimiento John Locke falleció el 28 de octubre de 1704, a la edad de 72 años; no dejó viuda ni hijos. Desde 1691 había vivido en Essex, así que fue enterrado allí, en un cementerio ubicado en High Laver. Imagen: https://goo.su/j5qlw 2 El árbol de la democracia.