Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Encuentra fotos de stock de Jorge Fernández Díaz e imágenes editoriales de noticias en Getty Images. Haz tu selección entre 695 imágenes premium de Jorge Fernández Díaz de la más alta calidad.

  2. 5 de may. de 2017 · infobae. 28 fotos de la gala de distinción a Jorge Fernández Díaz en la Academia de Letras. “Lo mejor de la literatura moderna se está escribiendo en los diarios” fue una de las frases más...

  3. Browse Getty Images' premium collection of high-quality, authentic Jorge Fernández Díaz photos & royalty-free pictures, taken by professional Getty Images photographers. Available in multiple sizes and formats to fit your needs.

  4. Lecturalia. Jorge Fernández Díaz. País: Argentina. Nacimiento: Buenos Aires, 8 de julio de 1960. Biografía de Jorge Fernández Díaz. Periodista y escritor argentino, Jorge Fernández Díaz nació en la ciudad de Buenos Aires en 1960. Empezó a escribir ficción en 1972 y desde 1981 lo ha compaginado con la profesión de periodista.

  5. 29 de nov. de 2016 · Fotos: Jeosm, Jorge Fernández Díaz. Hemos tenido el privilegio de coincidir con Jorge Fernández Díaz en Madrid. Con él hemos hablado de periodismo, de amor, de literatura; de novela negra, de Borges y de su último libro recientemente publicado en España, El Puñal, mientras Jeosm, una vez más, hacía magia con su cámara.

    • (18)
    • jorge fernández díaz fotos1
    • jorge fernández díaz fotos2
    • jorge fernández díaz fotos3
    • jorge fernández díaz fotos4
    • jorge fernández díaz fotos5
  6. Jorge Fernández Díaz es un hombre de profundas convicciones católicas y miembro de la organización cristiana Opus Dei 11 . De joven fue católico no practicante. En 1991, en un viaje oficial a Las Vegas ( Estados Unidos ), comenzó un camino de reconversión que culminó en 1997. En la actualidad, considera la política como un «magnífico ...

  7. Jorge Fernández Díaz ( Buenos Aires, 8 de julio de 1960) es un periodista y escritor argentino. En sus libros se mezcla el periodismo con la literatura. Alterna en sus relatos temas emocionales y cotidianos de gente común y corriente, con historias épicas de héroes contradictorios.