Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Grijalva. ( - 21/01/1527) Descubridor y conquistador español. Explorador de los litorales del golfo de México. Grado: Capitán. Participaciones: Conquista de Cuba, Conquista de México, Conquista de Honduras. Juan de Grijalva nació en Cuéllar, Segovia, entre 1488 y 1490.

  2. Juan de Grijalva (Juan de Grijalba o Grijalva; Cuéllar, España, 1490 - Olancho, América Central, 1527) Conquistador español que exploró la costa de México y tuvo la primera noticia de la existencia del Imperio azteca. Acompañó a su tío Pánfilo de Narváez a La Española, desde donde partió en la expedición de Diego Velázquez a Cuba ...

    • De Cuba A México
    • La Península de Yucatán
    • Batallas, Trueques Y Sacrificios Sangrientos
    • La Decepción de Velázquez
    • Expediciones posteriores Y Muerte

    Juan de Grijalva nació en Cuéllar, Segovia, España, en 1489. Su tío era Diego Velázquez de Cuéllar (1465-1524), el conquistador español que conquistó Cuba en 1511 y que luego se convirtió en el primer gobernador de la isla durante la década siguiente. Grijalva había participado en la conquista de la isla, y recibió como recompensa una encomienda, e...

    La expedición primero se detuvo en la isla de Cozumel para reabastecerse, en el lado oriental de la península de Yucatán. Esta isla se convertiría en un punto de paso frecuente para futuras expediciones de conquistadores. El historiador F. Cervantes describe los atractivos de Cozumel, una muestra del mundo maya que Grijalva y sus hombres iban a inv...

    Cuando la expedición desembarcó por primera vez cerca de Campeche, al norte de la actual Champotón, se encontró con los feroces mayas, que ya habían rechazado a los invasores españoles el año anterior bajo el mando de Córdoba. Los mayas eran expertos en la guerrade guerrillas, utilizaban la selva y tácticas de asalto. Los españoles utilizaron bien ...

    De vuelta a Cuba, Grijalva informó a Velázquez que México no era una isla, sino parte de una gran masa de tierra. Aún mejor, Grijalva describió los grandes y antiguos monumentos de piedra que había visto, que seguramente eran un indicio de que había habido un gran imperio y quizás todavía estaba presente en esta parte del Nuevo Mundo. Las relacione...

    Grijalva volvió a estar al mando de una expedición, o al menos de la parte naval, en 1525. Mientras Francisco de Garay, gobernador de Jamaica, dirigía una fuerza terrestre en los alrededores de Pánuco, Grijalva seguía la costa con una flota de 12 barcos. La expedición fue un fracaso, ya que los europeos se fueron apagando en las terribles condicion...

    • Mark Cartwright
  3. Juan de Grijalva ( Cuéllar ( Castilla ), 1490- Olancho, Honduras, 1528) fue un descubridor y conquistador español que participó en la exploración y conquista de Cuba con el adelantado Diego Velázquez de Cuéllar (1511), de quien fue capitán.

  4. 16 de abr. de 2020 · Juan de Grijalva (1490 – 1527) fue un descubridor y conquistador español que participó en varias exploraciones durante los primeros años de la conquista española de América. Entre los territorios que recorrió se encuentran Cuba, Yucatán, Tabasco, Veracruz y el golfo de México. Nacido en Castilla, la biografía de Juan de Grijalva es poco conocida.

    • juan de grijalva resumen1
    • juan de grijalva resumen2
    • juan de grijalva resumen3
    • juan de grijalva resumen4
    • juan de grijalva resumen5
  5. 1 de may. de 2018 · Publicado: 01-Mayo-2018. Resumen con las crónicas de los acontecimientos más importantes ocurridos durante la segunda expedición española al territorio mexicano en 1518.

  6. Grijalva, Juan de. Colima (México), 1580 – Ciudad de México (México), 4.XI.1638. Agustino (OSA) y cronista de la Orden en el virreinato de Nueva España.

  1. Búsquedas relacionadas con juan de grijalva resumen

    expedición de juan de grijalva resumen