Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El asedio de Amberes tuvo lugar entre el 3 de julio de 1584 y el 17 de agosto de 1585, durante la guerra de los Ochenta Años, este decisivo asedio fue consumado por las tropas españolas al mando del Rayo de la Guerra.

  2. 31 de mar. de 2017 · Después de tres agotadoras semanas de luchas a lo largo del entorno lacustre de Amberes, la batalla definitiva llegó a la luz del alba un 26 de mayo de 1585, cuando las fuerzas de Justino de Nassau y las de Filips van Hohenlohe-Neuenstein se unieron para romper el estratégico dique de Kouwensteyn.

  3. 12 de jul. de 2017 · La conquista española de Amberes (1584-85): lo imposible se hace gesta con «El Rayo de la Guerra» Durante más de un año, el Imperio español acometió el asedio de esta ciudad fortificada...

    • 25 s
  4. Entre 1584 y 1585 Alejandro Farnesio culminó en Amberes una de las mejores campañas operacionales y diplomáticas de la historia de la Monarquía Hispánica. La ciudad vieja de Amberes desde la orilla oeste del río Escalda es una postal que tengo grabada en la memoria.

  5. Muchos son sus hechos de armas destacables, pero sin lugar a dudas, uno de los que le dio mayor fama fue la conquista de una ciudad considerada poco menos que inexpugnable: AMBERES.

  6. 27 de feb. de 2023 · La conquista de Amberes en 1585 por Alejandro Farnesio permitió a Felipe II destinar los tercios de Flandes a su gran empresa contra la Inglaterra de la reina Isabel.

  7. 5 de oct. de 2021 · La situación en Amberes era ya conocida por los españoles, provenía desde 1576 cuando había sido sitiado por estos surgiendo la Furia Española. Amberes, por esta época, era una de las más importantes urbes europeas, una ciudad mercantil y comercial, de gran prestigio y muy cosmopolita.