Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Funcionarios alemanes recolectando el papel moneda devaluado, enero de 1924. La hiperinflación alcanzó su máximo en noviembre de 1923, pero fue suprimida con una nueva moneda: el Rentenmark, que entró en circulación el 15 de noviembre de 1923.

  2. La hiperinflación 1923. Una mujer alemana enciende un fuego con billetes sin valor, 1923. A principios de 1923, los trabajadores alemanes se embarcaron en una prolongada huelga general, una protesta contra la ocupación del Ruhr.

  3. 30 de ago. de 2023 · La Alemania de después de la Gran Guerra tuvo que pagar, por el Tratado de Versalles, reparaciones de guerra a Gran Bretaña y Francia. Esto suponía un gasto de miles de millones de marcos. Se cumple en centenario de la llamada hiperinflación de la República de Weimar, que se extendió de 1921 a 1923.

  4. 28 de jul. de 2019 · Ante la emergencia por la hiperinflación en Alemania, tanto ayuntamientos como cajas de ahorro y empresas emitieron documentos ‘de emergencia’ llamados Notgeld, que funcionaban como promesas de pago. En enero de 1923, cuando la crisis asolaba a Berlín, tropas francesas y belgas se instalaron en la zona de Ruhr, famosa por ser la cuenca ...

  5. 20 de feb. de 2023 · Alemania, 1923: cuando un huevo costaba 300.000 millones de marcos. Hiperinflación en Weimar. Tras la Primera Guerra Mundial, los vencedores impusieron a Alemania el pago de unas reparaciones...

  6. 3 de oct. de 2020 · La hiperinflación alemana de 1923. Niños jugando con billetes sin apenas valor. Por Claudia Mieres. 3 de octubre de 2020 - 3:10 PM. El año en el que los niños alemanes jugaban con billetes y la gente hacía la compra con carretillas cargadas de dinero.

  7. Aunque la inflación remitió a partir de 1924, la ruina de los pequeños ahorradores, el empobrecimiento de los asalariados y el desempleo, provocaron serios problemas sociales y el descrédito de la República de Weimar. El período de crecimiento: 1924-1929