Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El periodo de hiperinflación en la República de Weimar aconteció entre 1921 y 1923 en la República de Weimar, nombre histórico con el que se identifica a Alemania durante el período de entreguerras.

  2. 3 de oct. de 2020 · El año en el que los niños alemanes jugaban con billetes y la gente hacía la compra con carretillas cargadas de dinero. Para entender la situación económica de Alemania en el periodo de entreguerras, primero debemos aclarar en qué consiste la inflación y, sobre todo, cuáles pueden ser sus efectos.

  3. 30 de ago. de 2023 · La hiperinflación tras la Primera Guerra Mundial hizo que el dinero no valiese nada en Alemania. Como solución a todo aquello se decidió imprimir papel moneda sin el apoyo del esquema patrón oro. Todo fue relativamente bien hasta comienzos de 1922.

  4. 3 de oct. de 2020 · Para entender la situación económica de Alemania en el periodo de entreguerras, primero debemos aclarar en qué consiste la inflación y, sobre todo, cuáles pueden ser sus efectos.

  5. 28 de jul. de 2019 · En enero de 1923, cuando la crisis asolaba a Berlín, tropas francesas y belgas se instalaron en la zona de Ruhr, famosa por ser la cuenca minera alemana. En protesta, los obreros se fueron a huelga y el gobierno alemán tuvo que emitir más dinero para pagar los salarios caídos.

  6. 20 de feb. de 2023 · Incontenible hiperinflación. La primera reacción del gobierno alemán fue incitar a la población afectada a la resistencia pasiva, comprometiéndose a pagar el sueldo de los empleados que pararan.