Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de feb. de 2023 · Las dificultades de Amadeo I empezaron nada más desembarcar, pues su principal valedor, el general Prim, había sido asesinado tres días antes. Así, el 2 de enero dio inicio su reinado en medio de un clima de hostilidad y desconfianza en el que prácticamente carecía de apoyos.

  2. Aquel «infausto reino» fue el verdadero motivo de la infelicidad de la reina y de su muerte. Amadeo de Saboya murió el 18 de enero de 1890. El regreso a Turín le permitió retomar antiguas costumbres y amistades, sin que aparentemente le hubieran afectado demasiado los acontecimientos.

  3. Dos años después de contraer su segundo matrimonio, a la edad de 44 años, Amadeo I murió de neumonía el 18 de enero de 1890. Su cuerpo descansa en la cripta real de la basílica de Superga, en las colinas a las afueras de Turín. Su amigo Puccini compuso en su memoria la famosa elegía para el cuarteto de cuerdas Crisantemi. [20]

  4. Había casado en segundas nupcias, el 11 de septiembre de 1888 (doña Victoria murió en 1876), con su sobrina carnal, la princesa Leticia Napoleón, hija del príncipe Napoleón, jefe de la Casa Imperial de Francia, y de la princesa Clotilde de Saboya, hermana de don Amadeo, de la que tuvo un último hijo, Humberto, conde de Salemi.

  5. En 1867 contrajo matrimonio con María Victoria del Pozzo della Cisterna. Poco antes había participado en la guerra contra Austria, en la que resultó herido. Tras el conflicto fue ascendido a brigadier de caballería y, en 1869, a vicealmirante de la armada. Amadeo de Saboya.

  6. 24 de ene. de 2023 · Amadeo I, el rey al que no dejaron reinar. Hijo de Víctor Manuel II de Italia, Amadeo de Saboya fue elegido rey de España por las Cortes en 1870. La inestabilidad política del país lo llevó a abdicar al cabo de dos años. Muerte Isabel II. Alicia Mira Abad. Universidad de Alicante. Actualizado a 24 de enero de 2023 · 14:42 · Lectura: 8 min.

  7. 2 de ene. de 2021 · Amadeo I de Saboya, el rey demócrata (extranjero), ya que coronado por dictamen del parlamento y no por vía hereditaria o un matrimonio de conveniencia, sería también el efímero: su regencia ...