Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la noche del sábado 9 de junio de 1956, a nueve meses del derrocamiento del presidente constitucional Juan Domingo Perón por la autodenominada “Revolución Libertadora”, militares y civiles peronistas intentan recuperar el poder por las armas.

  2. 9 de junio de 1956 - La Patria Fusilada. Segmento de Revisionismo Histórico que no pudo salir en FM Barrial Comunitaria, donde Fernando Abel Maurente nos cuenta la historia que se quiere...

  3. la Revolución del 9 de junio de 1956. El 12 de junio, después de haberse entregado, el general de División Juan José Valle fue fusilado en la Penitenciaría de Av. Las Heras a las 22.00 horas. Antes de eso el General Valle le envía una carta al General Aramburu que decía lo siguiente:

  4. 9 de jun. de 2020 · En la noche del sábado 9 de junio de 1956, a nueve meses del derrocamiento del presidente constitucional Juan Domingo Perón por la autodenominada «Revolución Libertadora», militares y civiles peronistas intentan recuperar el poder por las armas.

  5. 7 de jun. de 2021 · La revolución de Valle es recordada porque, al fracasar, los participantes fueron pasados por las armas, siendo fusilados –aplicando la ley marcial con retroactividad– civiles, suboficiales y oficiales, entre ellos algunos que no formaban parte del movimiento.

  6. 1968); Los pasos previos (novela, 1972); y en 1973, La patria fusilada. Es autor en colaboración de los guiones cinematográficos de las películas Pajarito Gómez y Noche terrible, y ha adapta-do para la televisión Madame Bovary de Flaubert, Rojo y Ne-gro de Stendhal y Los Maïas de Eça de Queiroz.

  7. La Patria fusilada Por Roberto Bardini En la noche del sábado 9 de junio de 1956, a nueve meses del derrocamiento del presidente constitucional Juan Domingo Perón por la autodenominada "Revolución Libertadora", militares y civiles peronistas intentan recuperar el poder por las armas.