Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonor de Anjou (agosto de 1289-9 de agosto de 1341) fue la reina consorte de Federico II de Sicilia. Era un miembro de la casa capeta de Anjou por nacimiento. Era la tercera hija de Carlos II de Nápoles y María de Hungría .

  2. Orixes familiares. Leonor era a décima filla do rei de Nápoles e rei titular de Sicilia, conde de Anjou e de Maine, conde da Provenza e de Forcalquier, príncipe de Tarento, rei de Albania, príncipe de Acaia e rei titular de Xerusalén, Carlos II de Anjou, [6] e de María de Hungría, filla terceira de Estevo V de Hungría e da súa esposa, a raíña Isabel a Cumana.

  3. repositorio.uca.edu.ar › bitstream › 123456789LEONOR DE AQUITANIA - UCA

    rerum anglicarum (Leonor de Aquitania: la mujer de Europa2), escrito por Guillermo de Newburgh, un canónico agustiniano e historiador ingles del siglo XII. Historia rerum anglicarumes una recopila- ción de crónicas inglesas que relatan la historia de Inglaterra desde Guillermo de Normandía has - ta el reinado de Ricardo, Corazón de León.

  4. Leonor de Anjou. Nápoles (Italia), 1289 – Monasterio de San Nicolò d’Arena, cerca de Catania (Italia), 10.VIII.1341. Reina de Sicilia, esposa del rey Federico III (II) de Sicilia. Era la octava de los hijos de Carlos II de Anjou, rey de Sicilia (Nápoles) y de María de Hungría.

  5. Anjou, Leonor de. VÉASE Leonor de Anjou [5ª] EMe

  6. Leonor de Anjou (agosto de 1289-9 de agosto de 1341) fue la reina consorte de Federico II de Sicilia. Era un miembro de la casa capeta de Anjou por nacimiento. Era la tercera hija de Carlos II de Nápoles y María de Hungría .

  7. 1. Introducción. Este Trabajo Final de Grado se centra en un análisis acerca de la figura histórica de Aliénor d’Aquitaine1 (1122-1204) y su entorno2. La figura de esta mujer ha sido mancillada por los cronistas de la época por haber ejercido un poder que siempre había sido reservado solo a los hombres y porque nunca se había sometido ...