Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonor de Habsburgo y Jagellón (Viena, 2 de noviembre de 1534-Mantua, 5 de agosto de 1594), archiduquesa de Austria, fue la octava hija del emperador Fernando I de Habsburgo y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia. Matrimonio e hijos. Se casó el 26 de abril de 1561 con Guillermo Gonzaga, duque de Mantua y Montferrato, con quien tuvo la ...

  2. Leonor de Austria (Lovaina, cerca de Bruselas, 15 de noviembre de 1498-Talavera la Real, entonces dentro del término municipal de Badajoz, 18 de febrero de 1558), [1] reina de Portugal y Francia, hija primogénita de Felipe I de Habsburgo, archiduque de Austria y duque de Borgoña, y de Juana I de Castilla, reina de Aragón y Castilla ...

  3. 25 de sept. de 2015 · Con el rey portugués tuvo dos hijos, un príncipe que falleció poco tiempo después de nacer y una infanta a la que bautizaron con el nombre de María. En diciembre de 1521, tras quedar viuda, Leonor fue requerida por su hermano. La reina de Portugal tuvo que dejar a su hija de apenas un año en la corte lusa.

  4. El matrimonio no tuvo hijos y tras la muerte de Francisco, Leonor volvió al lado de su hermano. Muestra de la gran unión entre hermanos fue, que tras abdicar Carlos V y retirarse al monasterio de Yuste, su hermana lo acompaño. Finalmente Leonor morirá en 1558, tras haber sufrido el rechazo de su hija María por abandonarla en Portugal.

  5. Leonor de Habsburgo y Jagellón (Viena, 2 de noviembre de 1534-Mantua, 5 de agosto de 1594), archiduquesa de Austria, fue la octava hija del emperador Fernando I de Habsburgo y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia.

  6. Leonor tuvo dos hijos con Manuel I: Carlos, que murió de niño, y María (1521-1577). Cuando Manuel murió en 1521, Leonor se reunió con su hermano Carlos en España, pero muy a su pesar fue obligada por el Gobierno portugués a dejar a su hija allí. Una vez más, Leonor se convirtió en un peón en el juego de la diplomacia internacional.

  7. 1 de nov. de 2016 · Leonor de Habsburgo siempre obediente a los designios de Carlos I, tuvo que separarse de su hija. En 1518 se celebraba en Zaragoza la boda por poderes y Leonor parte rumbo a Portugal. Ésta acababa de contraer nupcias con el viudo de sus tías. Fruto de esta unión nacieron dos hijos. Un hijo que murió poco tiempo después de nacer y una hija ...