Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El archiduque Leopoldo Guillermo en su galería de pinturas en Bruselas. 1647 - 1651. Óleo sobre lámina de cobre, 104,8 x 130,4 cm. Sala 077. Las representaciones de galerías de pintura se popularizaron en los Países Bajos a principios del siglo XVII.

  2. Esta obra representa al archiduque Leopoldo Guillermo en su gabinete de pinturas acompañado de otros cuatro personajes. Conocemos la identidad de dos de ellos, el propio autor del cuadro y el conde de Fuensaldaña, por los inventarios del Alcázar de 1666 y 1686.

  3. Pintor renacentista italiano, es uno de los primeros artistas del Cinquecento preocupados por conseguir el efecto de perspectiva a través del paisaje, influyendo con sus obras en la Escuela veneciana, especialmente en Tiziano.

  4. 3 de nov. de 2016 · Un artista que se destaca como uno de los primeros pintores de género (costumbrista), como uno de los creadores de las singeries (pinturas satíricas donde monos reemplazan a los humanos) y, fundamentalmente, como el referente del género llamado pintura de cuartos de maravillas.

  5. Pintado al óleo en el años 1651 por David Teniers “El joven” sobre una lámina de cobre de más de un metro cuadrado, nos enseña la galería de pinturas de un archiduque gobernador de los Países Bajos como queriendo dejar constancia de su colección en una sola imagen, para que pudieran conocer con una sola mirada su gran patrimonio pictórico los qu...

  6. 20 de jul. de 2022 · En el caso de los gabinetes era algo más privado, caprichoso y heterogéneo. Y de entre todas las que se fueron creando a lo largo del siglo XVII, sin duda, una de las más espectaculares era la del Archiduque Leopoldo Guillermo, cuyo pintor de cámara era David Teniers el Joven.

  7. Leopoldo Guillermo, situado en la zona derecha y con el sombrero puesto (privilegio reservado a los "Grandes de España"), muestra su colección a un caballero y a un clérigo a los que precede. El clérigo, representado de perfil, es el pintor de flores y capellán del archiduque Jan Anton van Baren.