Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de oct. de 2016 · En caso de vaginosis bacteriana: olor fétido como el pescado, ardor, dolor y el flujo puede ser sin color. En caso de vaginitis por otras bacterias: ardor, irritación, flujo abundante amarillo, blanco o gris.

    • Cómo afecta el flujo con olor fuerte. A menudo se suele pensar que el flujo con olor a pescado tiene que ver con un tema de falta de higiene. Para intentar subsanarlo, las mujeres afectadas recurren a diferentes productos como pueden ser jabones, lociones, espráis o duchas vaginales con la intención de que camuflen y acaben con el olor.
    • Flujo maloliente: causas. El olor del flujo de una mujer suele ser bastante particular, eso sí, no se puede hablar de un olor normal puesto que dependiendo de la dieta y de las características de cada mujer cada uno tiene un olor característico.
    • Causas de la vaginosis bacteriana. Como ya te hemos explicado, la vaginosis bacteriana es una infección que se da en la vagina cuando hay una proliferación excesiva de unas bacterias que, de forma óptima, deberían estar en equilibrio.
    • Otros síntomas de la vaginosis. Además del flujo con olor a pescado, hay una serie de síntomas que te pueden servir para saber si puedes tener una infección.
  2. Las siguientes son algunas de las causas conocidas: 1. Infección: un hongo, al igual que la levadura, puede causar infección del tracto vaginal, conduciendo a leucorrea. Cuando la mujer está infectada por un hongo, a continuación, la descarga es espesa y blanca acompañada de una sensación de picazón.

  3. Se caracteriza por la aparición de leucorrea blanco-grisácea, homogénea y maloliente, con un característico «olor a pescado». Puede acompañarse de quemazón, irritación vulvar, dispareunia y prurito.

    • J Carreras Matons
    • 2002
  4. La leucorrea fisiológica depende de la secreción de glándulas del cuello uterino y de la descamación vaginal, y está claramente relacionada con los cambios hormonales y con la salud vaginal, definida por un adecuado pH y un correcto balance entre microorganismos.

  5. La leucorrea es una causa común de consulta en ginecología debido a que puede ser abundante, tener mal olor, cambiar de color a amarillo o verdoso, causar irritación y picor, y puede indicar una infección en la vagina, el cuello uterino o el útero. Puede ser fisiológica o patológica. Índice. Leucorrea fisiológica y sus causas.

  6. en la vaginosis bacteriana, es abundante, blancogrisácea, fluida, homogénea, a veces con olor fétido (a pescado podrido), y pegada a las paredes vaginales. En las candidiasis (hongos), es blanquecina, en grumos, densa, aspecto de yogur, placas blancas adheridas a la mucosa.