Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Kahlenberg o segundo sitio de Viena, tuvo lugar en Viena los días 11 y 12 3 de septiembre de 1683, tras dos meses de asedio por tropas del Imperio otomano.

  2. 21 de abr. de 2016 · La batalla de Kahlenberg fue el desenlace del segundo sitio de Viena por los turcos otomanos, quienes, guiados por su visir Kara Mustafá, aislaron a la capital de los Habsburgo a mediados de julio de 1683 de todo auxilio exterior.

  3. 7 de nov. de 2019 · El 11 de septiembre una gran coalición de reyes y príncipes cristianos llegaron a las inmediaciones de Viena: Juan III Sobieski de Polonia, el margrave Luis Guillermo de Baden-Baden, el duque Carlos V de Lorena, junto con otros líderes polacos, alemanes, austríacos e italianos.

  4. Durante su reinado participó en la Santa Liga contra los otomanos; derrotó a los turcos en Kahlenberg (1683) y contribuyó a la liberación de Viena. Abandonado por sus aliados austríacos, Juan III Sobieski tuvo que ceder a las pretensiones de Rusia por el Tratado de Moscú (1686), sin lograr introducir en Polonia la monarquía hereditaria ...

  5. En 9 metros de altura y 4.5 metros de ancho, esta impresionante tela al olio, conservada en los Museos Vaticanos, recuenta el asedio de los Turcos a Viena, se detuvo el 11 de septiembre de 1683, de las armas cristianas guiados por el rey polaco Jan (Juan) Sobieski.

  6. En 1683 el ejército otomano, al mando del gran visir Kara Mustafá, puso sitio a la ciudad de Viena. Ante la desesperada situación de la ciudad, el rey polaco Juan III Sobieski acudió en su ayuda al frente de un ejército formado por polacos, austriacos y alemanes.

  7. Los otomanos estaban comandados por el gran visir Kara Mustafá Pasha. Bajas: 2.000 bajas en la alianza cristiana y 10.000 bajas en las tropas otomanas. Consecuencias: Viena fue salvado por una coalición de países centro-europeos. La derrota del gran visir provocó su caída y ejecución, también el destronamiento del sultán Mehmet IV.