Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Jagellón (en lituano: Jogailaičiai, en polaco: Jagiellonowie) era una dinastía real originaria de Lituania, que reinó en algunos países de la Europa Central (hoy en día Lituania, Bielorrusia, Polonia, Chequia, Eslovaquia, Ucrania, Letonia, Estonia, Kaliningrado, partes de Rusia y Hungría) entre el siglo XIV y el siglo XVI.

  2. Federico Jagellón (en polaco: Fryderyk Jagiellończyk; Cracovia, 27 de abril de 1468-Cracovia, 14 de marzo de 1503) fue un príncipe polaco, arzobispo de Gniezno, obispo de Cracovia, y primado de Polonia.

    • Polonia Y Lituania Como Potencias Europeas
    • El Gobierno de Polonia Y Lituania
    • Polonia-Lituania en La Época de La Reforma
    • El Renacimiento Polaco
    • Las Regiones Orientales Del Reino

    Los caballeros teutónicos habían sido reducidos al vasallaje, y a pesar de las persistentes amenazas por parte de los turcos y del emergente coloso del Principado de Moscú, el Gran Ducado de Lituaniase las arregló para defender su estado de potencia europea. La diplomacia del siglo impidió la expansión territorial, pero protegió al país y permitió ...

    También en otros aspectos las características particulares de la Polonia de los Jagellón chocaban con las corrientes históricas de la temprana Europa moderna. Una era su singular estructura gubernamental. En una época que favorecía la firme acumulación de poder en las manos de los monarcas europeos, Polonia y el Gran Ducado de Lituania desarrollaro...

    Desde un punto de vista moderno, el primordial aspecto liberal de la Polonia de los Jagellones fue la inusitada tolerancia de las diferencias religiosas. Esta prevaleció incluso durante los levantamientos religiosos, las guerras, y las atrocidades relacionadas con la implantación de la Reforma protestante y sus repercusiones en muchas partes de la ...

    El siglo XVI fue quizás la fase más ilustre de la historia cultural polaca. Durante este periodo, Polonia-Lituania obtuvo gran inspiración artística de los italianos con quienes la corte jagellón cultivó relaciones estrechas. Se importaron estilos característicos de los estados de Italia, propios del Renacimiento tardío. Estas influencias se reflej...

    La población de Polonia-Lituania no era abrumadoramente católica ni polaca. Esta circunstancia era el resultado de la federación con Lituania, donde los polacos étnicos eran minoría. Por aquel entonces, ser polaco no era un característica étnica sino de rango; era una designación reservada principalmente a la clase noble, que incluía tanto miembros...

  3. Los tapices jagellones son una colección de tapices producidos en los Países Bajos y Flandes, la cual originalmente estaba compuesta por 365 telas recolectadas por los Jagellones para decorar el interior del castillo Wawel, su residencia real.

  4. Los Jagellón ( en lituano: Jogailaičiai, en polaco: Jagiellonowie) era una dinastía real originaria de Lituania, que reinó en algunos países de la Europa Central (hoy en día Lituania, Bielorrusia, Polonia, Chequia, Eslovaquia, Ucrania, Letonia, Estonia, Kaliningrado, partes de Rusia y Hungría) entre el siglo XIV y el siglo XVI.

  5. Alejandro I Jagellón (en polaco: Aleksander Jagiellończyk; en lituano: Aleksandras; Cracovia, 5 de agosto de 1461- Vilna, 19 de agosto de 1506), rey de Polonia y gran duque de Lituania, fue el cuarto hijo de Casimiro IV Jagellón y de Isabel de Habsburgo. Fue elegido gran duque de Lituania a la muerte de su padre (en 1492), y rey ...

  6. Familia lituana que gobernó en Lituania y Polonia de 1386 a 1572, fecha en que se extinguió por falta de descendencia masculina. Los Jagellón también reinaron en Bohemia y Hungría. Ladislao II Jagellón. En 1386 Jagellón, duque de Lituania, contrajo matrimonio con Eduvigis, reina de Polonia, y pasó a ser rey de este país con el nombre ...