Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Plan détaillé. Texte intégral. Diré cómo nacisteis, placeres prohibidos, como nace un deseo sobre torres de espanto, amenazadores barrotes, hiel descolorida, noche petrificada a fuerza de puños, ante todos, incluso el más rebelde, apto solamente en la vida sin muros. Corazas infranqueables, lanzas o puñales, todo es bueno si deforma un cuerpo;

  2. Los placeres prohibidos. QUÉ RUIDO TAN TRISTE. Qué ruido tan triste el que hacen dos cuerpos cuando se aman, parece como el viento que se mece en otoño sobre adolescentes mutilados, mientras las manos llueven, manos ligeras, manos egoístas, manos obscenas, cataratas de manos que fueron un día flores en el jardín de un diminuto bolsillo.

  3. 1 de feb. de 2021 · Un río, un amor ; Los placeres prohibidos. by. Cernuda, Luis. Publication date. 1999. Topics. Cernuda, Luis -- Criticism and interpretation. Publisher. Madrid : Cátedra.

  4. Para Cernuda el amor es plena y exclusivamente homosexual. A partir de Los placeres prohibidos, Cernuda renuncia a cualquier subterfugio y desafía a un medio, la España de los treintas, en donde asumirse como homosexual, fuera o dentro del poema, es un suicidio social.

  5. En la obra poética de Luis Cernuda, los placeres prohibidos juegan un papel fundamental. Desde su primer libro, «Perfil del aire», hasta su obra póstuma, «Desolación de la quimera», el poeta se adentra en los temas de la homosexualidad, la represión sexual y la búsqueda de la libertad individual.

  6. Los placeres prohibidos. Luis Cernuda, 1931. SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR. Si el hombre pudiera decir lo que ama, si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo. como una nube en la luz; si como muros que se derrumban, para saludar la verdad erguida en medio, pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad.

  7. Los placeres prohibidos es un libro de poemas escrito por Luis Cernuda publicado en 1931. En esta obra se aprecia una aproximación de Cernuda a la estética del surrealismo (que ya había tanteado en Un río, un amor ), una trayectoria paralela a la de otros escritores de su generación, como Rafael Alberti y Federico García Lorca, que ...