Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lucrecia Borgia: La mujer que sobrevivió a la infamia (2003), de John Faunce. Novela histórica narrada en primera persona. Lucrecia Borgia: La hija del Papa (2005), de Geneviève Chauvel. Novela biográfica que muestra a Lucrecia Borgia como una joven inocente, víctima de las manipulaciones de su padre y su hermano César.

  2. 5 de oct. de 2023 · 1. «Lucrecia Borgia: La hija del Papa» de Sarah Bradford: Esta biografía detallada nos adentra en la vida de Lucrecia Borgia, desde su nacimiento en una familia poderosa hasta los eventos que rodearon su vida. Bradford examina el impacto de la influencia familiar y las dinámicas políticas de la época. 2.

  3. 7 de oct. de 2022 · Lucrecia Borgia: hija de un Papa, tres veces casada, un marido asesinado, un hijo ilegítimo… todo en solo treinta y nueve años y en pleno Renacimiento. La suya fue una vida realmente increíble que sin duda alguna merece la pena contar. Lo han intentado escritores, filósofos e historiadores.

    • lucrecia borgia obras escritas1
    • lucrecia borgia obras escritas2
    • lucrecia borgia obras escritas3
    • lucrecia borgia obras escritas4
    • lucrecia borgia obras escritas5
  4. Título: Lucrecia Borgia (De: “Obras Completas de Víctor Hugo”. Tomo III.) Autor: Víctor Hugo (1802-1885.) Traductor: Jacinto Labaila González (1833-1895.) Publicación: Valencia: Terraza, Aliena y Compañía, Editores, 1887 (Imprenta de Juan Guix.) Fecha realización: Agosto, 2012. Lugar: Melilla (España.)

  5. 10 de ago. de 2023 · de Hugo, Victor. Lucrecia Borgia es un drama escrito por Víctor Hugo y publicado por primera vez en 1833. Esta edición está traducida por A. Blanco Prieto. ”Lucrecia.—Este terrado está oscuro y desierto; aquí puedo quitarme la careta, y quiero que veáis mi rostro, Genaro. (Se descubre.) Genaro.—¡Sois muy hermosa!

  6. icelt, Ruy Blas, Lucrecia Borgia, Ma¬ Delorme y El Rey se divierte. Como novelista in¬ mortalizó su nom¬ bre con las obras Nuestra Señora de París, Los traba¬ s del mar, Los miserables, y como poeta, desde la adolescencia hasta los últimos años de su vida han sido objeto de ferviente admira¬ ción sus Oda s y ba¬ ladas, las Orienta¬

  7. Inspirados en las innumerables leyendas sobre Lucrecia Borgia que se aceptaron como artículos de fe, varios literatos han escrito sobre Lucrecia, presen­tándola como un monstruo humano, entre ellos Manuel Fernández y González (1821- 1888), en la novela de que la hizo protago­nista.