Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de oct. de 2017 · 326K views 6 years ago. Selección de las mejores obras del periodo del romantico, era del romanticismo Live Better Media es el lugar donde encontrarás herramientas para mejorar tu calidad de vi...

    • 166 min
    • 326.7K
    • Live Better Media - Español
  2. La música del Romanticismo abarca una amplia variedad de géneros y formas, incluyendo sinfonías, óperas, música de cámara, lieder (canciones para voz y piano), poema sinfónico, música programática y ballet. Cada uno de estos géneros permitió a los compositores explorar sus propias expresiones artísticas.

    • Ludwig Van Beethoven
    • Hector Berlioz
    • Johannes Brahms
    • Anton Bruckner
    • Frederic Chopin
    • Franz Liszt
    • Felix Mendelssohn
    • Niccolo Paganini
    • Franz Schubert
    • Robert Schumann

    Beethoven quizás sea elartista más reconocidode este movimiento, además de su genialidad, es probable que le conozcas por los rumores de su fuerte carácter y su sordera en los últimos años de su vida. Beethoven es aclamado por sus sinfonías, como forma principal de composición, habiendo creado 9, que le brindaron (y le siguen brindando) popularidad...

    Berlioz fue un músico popular en Francia, altamente influenciado por Beethoven y por obras literarias como Romeo y Julieta de William Shakespeare. También es reconocido como maestro por sus escritos pedagógicos y es a él a quien se le atribuye la primera obra para saxofón, el sexteto “Canto Sagrado”. Obras importantes: Sinfonía Fantástica, sexteto ...

    A diferencia de muchos compositores románticos, a Brahms se le conocía por su estilo conservador. Sus principales influencias eran Mozart y Haydn, por lo que su música romántica mantenía muchas características del clasicismo. Compuso en variedades de formas musicales: música orquestal, sinfónica-coral, canciones y obras para piano. A Brahms se le r...

    Fue organista y profesor además de compositor. Dentro del ámbito personal se distinguió por ser una persona obsesiva, llevándole a revisar repetidas veces sus obras ya finalizadas para perfeccionarlas. Destaca por sus sinfonías, música de cámara, música religiosa y obras corales. Obras importantes: Sinfonías No.0 a Sinfonía No. 9.

    Chopin es otro de los compositores del Romanticismo más conocidos y es por excelencia reconocido como uno de los autores con mayor sensibilidad para composiciones de piano. Posee bajo su nombre una gran cantidad de formas pianísticas, dentro de las cuales destacan los nocturnos y los estudios. Fuera del ámbito musical, se sabía que Chopin era lamen...

    Liszt fue y sigue siendo para muchos el pianista más virtuoso de la historia. A parte de sus composiciones geniales para piano, a Liszt se le reconocía por su carisma en escenario, haciéndole una personalidad popular que enaltecería al músico como figura artística. Otra contribución notable: la invención del poema sinfónico. Obras importantes: Camp...

    Pianista, compositor y director de orquesta. Compuso sinfonías, oberturas, oratorios y conciertos entre otros. Gracias a Mendelssohn se dio un resurgimiento importante en el interés por las obras de Bach, a quien en su momento no se le dio el reconocimiento que merecía. Es éste compositor el creador de la popular “Marcha Nupcial” tradicional para l...

    Se le reconoce como uno de los violinistas más virtuosos de todos los tiempos y se le atribuye una gran importancia en el desarrollo de la técnica violinística moderna. Aunque la mayoría de sus obras eran dedicadas al violín, también compuso obras para guitarra y otros instrumentos, puesto que él mismo también era guitarrista. Obras importantes: 24...

    Paralelamente a ser expositor del romanticismo, Schubert se esmeró en continuar el modelo de la sonata clásica. Se le reconoce, entre sus méritos como compositor, como un exponente importante de “Lieder”, composiciones breves para piano y voz. Obras importantes: Sinfonía No.1, 2 y 3, Viaje de Invierno.

    Schumann también es otro de los compositores del Romanticismo musical más importantes. Es un ejemplo muy fiel del compositor romántico por sus características altamente emocionales y el balance entre el drama y el gozo. Notable por su habilidad para fusionar música y texto. Además de músico, Schumann era crítico musical. Obras importantes: Sinfonía...

  3. En la música, el Romanticismo fue un período que transcurrió, aproximadamente, entre los años 1810 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período.

  4. Música del Romanticismo. Playlist • Algarabía Léeme y sabrás • 2023. 62K views • 39 tracks • 7+ hours Nuestras ideas acerca de la música y los músicos están condicionadas por los ideales del...

  5. Escucha la playlist “Romanticismo: imprescindibles” en Apple Music. 81 canciones. Duración: 10 horas y 33 minutos.