Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sistema político de la mancomunidad, llamado Democracia de los Nobles o Libertad dorada, se caracterizaba por la limitación del poder del monarca por las leyes y la cámara legislativa ( Sejm) controlada por la nobleza de Polonia y Lituania (Szlachta).

  2. La Unión de Lublin de 1569 estableció la República de las Dos Naciones o Mancomunidad de Polonia-Lituania, un Estado federal más compenetrado que la mera unión personal que había existido hasta entonces entre ambos países.

  3. La Mancomunidad de Polonia-Lituania-Rutenia (en polaco: Rzeczpospolita Trojga Narodów, Mancomunidad o República de las Tres Naciones) fue un estado europeo propuesto en varias ocasiones (pero nunca formado realmente) en el siglo XVII que habría reemplazado a la Mancomunidad polaco-lituana.

  4. 30 de mar. de 2018 · Décadas de problemas constitucionales sin resolver, un expansionismo territorial demasiado ambicioso, conflictos etno-religiosos y declive económico estrangularon a la Mancomunidad de Polonia-Lituania y en el proceso provocaron el Potop (1655-1660), «El Diluvio”, cinco años de confusión y destrucción sin precedentes en la historia ...

  5. El sistema político de la mancomunidad, llamado Democracia de los Nobles o Libertad dorada, se caracterizaba por la limitación del poder del monarca por las leyes y la cámara legislativa ( Sejm) controlada por la nobleza de Polonia y Lituania (Szlachta).

  6. La Historia de la Mancomunidad polaco-lituana (1648-1764) abarca un período de la historia de Polonia y del Gran Ducado de Lituania, desde el momento en que su Estado conjunto se convirtió en el teatro de guerras e grandes invasiones a mediados del siglo XVII hasta justo antes de la elección de Estanislao II Poniatowski, último rey de la ...

  7. Para entender el nacimiento de la Mancomunidad Polaco-Lituana, debemos remontarnos al surgimiento de los dos países que la conformaron: Polonia y Lituania. En el siglo X, Polonia se estableció como un ducado y, posteriormente, en el año 1025, alcanzó el estatus de reino con la coronación de Boleslao I.