Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mandíbula retraída, conocida como retrognatismo maxilar o retrognatismo mandibular, se produce cuando la mandíbula inferior se encuentra ubicada en una posición más retraída de lo que se considera como su posición normal.

  2. La mandíbula retraída es una maloclusión esquelética que no solo afecta a nivel estético, también funcional. Conoce diferentes tratamientos

  3. La retrognatia mandibular o mandíbula retraída es una deformidad ósea dentofacial en la que el maxilar se sitúa por delante de la mandíbula porque el hueso mandibular no se ha desarrollado correctamente.

  4. 22 de ene. de 2024 · La retrognatia o retrognacia mandibular, también llamada mandíbula retraída, es una deformidad dental y facial común que puede llevar a tener una maloclusión dental. Las personas con retrognatia pueden experimentar problemas de mordida, dificultad para hablar o masticar.

  5. La mandíbula retraída, una condición conocida clínicamente como retrognatia, es caracterizada por un desequilibrio en la alineación de la mandíbula en relación al maxilar superior. En P&P Clinic, entendemos que la retrognatia no solo concierne a la estética facial, sino que también puede conllevar una serie de complicaciones funcionales.

  6. 18 de abr. de 2024 · Una mandíbula retraída puede causar problemas como maloclusión, afectando la estética facial y la función de masticación. Puede contribuir a trastornos respiratorios como la apnea del sueño, afectando la calidad del descanso y la salud a largo plazo.

  7. Es el caso de la retrognatia mandibular, también conocida como mandíbula retraída, corta o pequeña. En este artículo te vamos a contar en qué consiste, cuáles son causas, sus consecuencias y los posibles tratamientos que se llevan a cabo para que la persona recupere la plena funcionalidad de la boca y su armonía facial.