Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Exploraremos el mapa conceptual de la Iglesia, destacando sus fundamentos, estructura, ritos y sacramentos, doctrina y enseñanzas, así como sus actividades y ministerios. Fundamentos: Fe: La Iglesia se basa en la creencia en Dios y en la fe en Jesucristo como el Salvador.

  2. En este mapa conceptual hemos querido explicar las características y la estructura de la Iglesia Católica.

  3. 30 de abr. de 2021 · Mapa conceptual 3: Características de la Iglesia. Única. Apostólica. Católica. Santa. Porque solo tiene un señor. Porque se construyó sobre el mandato y trasmisión de los apostoles. Porque es universal. Porque Dios es su autor y Cristo se entrgo para santificarla.

  4. Mapa conceptual de la iglesia Alessandra Ortega y Dariella Salcedo. religion. iglesia. catolica. Mind Map by Alessandra Orteg, updated more than 1 year ago. 39. 0. (0) Resource summary. La Iglesia. Cabeza visible es Cristo. Representado por el Papa. Destino: Pueblo de Dios. Su ley: Los 10 mandamientos. Amar a Dios sobre todas las cosas.

    • Antiguo Testamento
    • Características
    • Organización
    • Nuevo Testamento
    • Historia
    • Somos Una Iglesia en Comunion

    1.1. ALIANZA

    1.1.1. PERSONAL 1.1.1.1. ABRAHAM 1.1.1.1.1. Descendencia y Tierra Gn. 17.5 1.1.2. COELCTIVA 1.1.2.1. MOISES 1.1.2.1.1. Israel pueblo de Dios/ mandamientos Ex.19 Dt. 7, 6-9

    2.1. UNA

    2.1.1. Origen/ la trinidad 2.1.2. Fundador- Jesús 2.1.3. Alma/ Espírito Santo 2.1.4. Una misma fe/ un mismo culto

    2.2. SANTA

    2.2.1. Jesucristo es Santo 2.2.2. El alma que la vivifica es Santa 2.2.3. Tiene los medios para alcanzar la santidad 2.2.4. Sacramento universal de salvación

    2.3. CATOLICA

    2.3.1. Cristo presente en ella 2.3.2. Es universal/ para todos y auténtica 2.3.3. Anuncia la totalidad de la fe. 2.3.4. Administra la plenitud de los medios de salvacion

    3.1. PERSONAL

    3.1.1. LAICOS 3.1.1.1. Cristianos incorporados a cristo por el bautismo 3.1.1.2. Participan de las funciones de Cristo sacerdote, profeta y rey. 3.1.2. RELIGIOSOS 3.1.2.1. Vivencia de la perfección de la caridad. 3.1.2.2. Practicar la castidad en el celibato por el reino, pobreza y obediencia 3.1.3. FIELES ORDENADOS 3.1.3.1. DIACONOS 3.1.3.1.1. Ordenado para el servicio del Obispo 3.1.3.2. PRESBÍTEROS 3.1.3.2.1. Recibe el sacramento del orden 3.1.3.2.2. Reciben el ministerio de la comunidad 3...

    3.2. TERRITORIAL

    3.2.1. DIÓCESIS 3.2.2. PARROQUIAS 3.2.3. COMUNIDADES ECLESIALES 3.2.4. NUEVOS MOVIMIENTOS

    5.1. EVANGELIOS

    5.1.1. MATEO 5.1.1.1. Nombró a Pedro como apóstol Principal y le dio las llaves del sacerdocio Mt. 16,18 5.1.2. LUCAS 5.1.2.1. Es la iglesia el lugar donde se realiza el plan de salvación propuesto por Dios. 5.1.3. JUAN 5.1.3.1. Unión y comunión de los creyentes con cristo.

    5.2. PABLO

    5.2.1. La iglesia es el cuerpo de cristo.

    5.3. HEBREOS

    5.3.1. Iglesia peregrina.

    6.1. LOS SANTOS PADRES

    6.1.1. Una vivencia: posee la tradición, sucesión apostólica, regla de fe y ministerios 6.1.2. Es un misterio, busca descubrir su papel en la salvación

    6.2. LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA

    6.2.1. Oposición y rechazo a los infieles 6.2.2. Separación entre clérigos y laicos 6.2.3. Conflictos entre el poder sacerdotal y el emperador

    6.3. IGLESIA EN EL XIX

    6.3.1. Renovación en el pensar y actuar 6.3.2. Unidad entre los creyentes 6.3.3. Iglesia difusión de cristo, eterna, visible e invisible humana y divina .

    8.1. La espiritualidad de Comunion

    8.1.1. Capacidad de sentir al hermano de fe en la unidad profunda del cuerpo mistico 8.1.2. Compartir sus alegrias y sus sufrimientos 8.1.3. Intuir sus deseos y atender sus necesidades. 8.1.4. Ofrecerle una verdadera y profunda amistad. 8.1.5. Mirar la vida desde Jesus.

    8.2. Mirar la Iglesia es

    8.2.1. Un acto de libertad-intimidad (Jesus y Yo) 8.2.2. Aparece una realidad de fe (alabanza) 8.2.3. Hacer camino: para llegar a la casa de Dios desde la misericordia. 8.2.4. Proyecto de vida (desde y con Jesús) 8.2.4.1. Intimo 8.2.4.2. reiterativo no rutinario 8.2.4.3. lleva a un encuentro con el padre 8.2.4.4. Nos hace mas humanos.

  5. 18 de abr. de 2024 · mapa conceptual de doctrina de la iglesia by Sandra Jiménez on Prezi. 699. Make a copy Learn about Prezi. Download PDF. SJ. Sandra Jiménez. Updated April 30, 2019. Transcript. DOCTRINA DE LA IGLESIA. MéTODOS. VALORES. RELACIóN ENTRE PRINCIPALES. ENCíCLICAS SOCIALES. FUENTES DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA.

  6. Con Algor Education puedes editar, exportar y compartir el mapa conceptual y resúmen sobre: LOS CINCO PROPÓSITOS DE LA IGLESIA Aprende sobre el amor a Dios y al prójimo, la importancia del bautismo y el discipulado en la misión de la iglesia.

  1. Otras búsquedas realizadas