Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras la fuga de Varennes, Luis XVI fue depuesto, la monarquía abolida el 21 de septiembre de 1792 y la familia real encarcelada en la torre del Temple. Nueve meses después de la ejecución de su marido, María Antonieta fue juzgada, condenada por traición y guillotinada el 16 de octubre de 1793.

  2. Acusada de frívola, derrochadora y caprichosa, María Antonieta (Viena, Austria, 2 de noviembre de 1755 – París, Francia, 16 de octubre de 1793) nunca gozó del favor de su pueblo, pues era incapaz de empatizar con los problemas con los que tenían que lidiar las clases menos favorecidas.

  3. 2 de nov. de 2023 · El 14 de octubre de 1793, la reina destronada, calificada de azote y sanguijuela de los franceses, abandonó su celda y compareció, pálida y fatigada, ante el Tribunal Revolucionario, en La Conciergerie, en París, considerada la antesala de la muerte.

  4. 15 de dic. de 2022 · María Antonieta de Austria fue ejecutada en la guillotina el 16 de octubre de 1793 en París, Francia. Su cuerpo fue enterrado en una tumba sin nombre del cementerio Madeleine. Los restos de la reina fueron exhumados durante la restauración borbónica (1815), tras eso María Antonieta fue enterrada en la Basílica de St. Denis.

    • maría antonieta de austria fallecimiento1
    • maría antonieta de austria fallecimiento2
    • maría antonieta de austria fallecimiento3
    • maría antonieta de austria fallecimiento4
    • maría antonieta de austria fallecimiento5
  5. 1 de sept. de 2021 · La suerte estaba echada. Pasaba las horas tumbada, tapada con una manta y la mirada perdida. «A sus 37 años aparenta 60 y su salud está severamente deteriorada como consecuencias de las...

    • 1 min
  6. María Antonieta (Viena, 1755 - París, 1793) Reina de Francia. Hija de los emperadores de Austria, Francisco I y María Teresa, contrajo matrimonio en 1770 con el delfín de Francia, Luis, que subió al trono en 1774 con el nombre de Luis XVI.

  7. 16 de oct. de 2023 · «María Antonieta fue, en más de un sentido, una víctima de las circunstancias. En su juventud, fue un peón en el tablero diplomático de Europa. Francia y Austria intentaban navegar la compleja red de alianzas que configuraban el continente tras la Guerra de los Siete Años», afirma la biografía.