Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pensar a la simbiogénesis como un Mg, sin dudas constituye la concepción más extendida; Margulis así lo plantea a lo largo de su obra y lo sintetiza en la siguiente frase: “la simbiosis (...) es crucial para el entendimiento de la novedad evolutiva y el origen de nuevas especies” (Margulis 2002 16).

  2. Se sugieren tres ideas: una, que su teoría supone la revisión de conceptos tra-dicionales de la biología; dos, que su estudio supone una reevaluación de debates tradicionales de la filosofía de la...

  3. 1 de ene. de 2021 · Lynn Margulis. Simbiosis... el apoyo mutuo y la diversidad de Eukarya (Margulis y Chapman 2009) January 2021. Authors: Stella Maris Alvarez. National Scientific and Technical Research...

  4. proassets.planetadelibros.com › usuaris › librosDorion Sagan (ed.)

    La simbiogénesis —la reunión de distintos organismos para formar nuevas entidades viables— es la idea más bella y poderosa de la biología después de la selección natural. Aunque a Lynn Margulis le corresponde el mérito de hacer que el mundo reconociera su veracidad, la idea no era original. Como ocurre a menudo, la idea que triunfa no es

  5. simbiogénesis. Durante muchos años Margulis ha liderado la interpretación de entidades evolutivas como productos de la simbiogénesis. El acontecimiento de esta índole más asombroso —y para muchos aún increíble— consiste en el origen de las eucariotas1 mediante la fusión de una arqueobacteria con alguna eubacteria.

  6. 27 de mar. de 2017 · Se sugieren tres ideas: una, que su teoría supone la revisión de conceptos tradicionales de la biología; dos, que su estudio supone una reevaluación de debates tradicionales de la filosofía de la...