Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La regencia empieza en noviembre de 1885 cuando fallece el rey Alfonso XII, meses antes de que naciera Alfonso XIII, y termina en mayo de 1902 cuando Alfonso XIII cumple los dieciséis años y jura la Constitución de 1876, iniciándose así su reinado personal.

  2. María Cristina de Habsburgo-Lorena o de Austria, [nota 1] [1] [2] o, en su forma original alemana, Maria Christina von Habsburg-Lothringen [3] (u Österreich) (Groß Seelowitz, 21 de julio de 1858 [4] - Madrid, 6 de febrero de 1929), fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII.

  3. Alfonso XIII fue un rey de España que llegó a gobernar siendo un niño por lo que su madre, María Cristina de Habsburgo-Lorena, se encargó de llevar las riendas y de educarlo militarmente. Su reino inició al cumplir la mayoría de edad en el año 1902 cuando el país sufría los efectos de la derrota contra Estados Unidos.

  4. 30 de dic. de 2020 · De entre las candidatas presentadas por Cánovas, Alfonso XII reparó en la hermana de su compañero de estudios. Además de por sus lazos familiares con el emperador austríaco, María Cristina...

  5. Regencia de María Cristina. Hijo póstumo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena, nació en el Palacio Real de Madrid. 3 El 22 de mayo, cinco días después de su nacimiento, fue bautizado en la capilla del mismo palacio, por el capellán mayor y arzobispo de Compostela, el cardenal Payá.

  6. El matrimonio entre Alfonso XIII y María Eugenia Victoria de Battenberg se celebró el 31 de mayo de 1906, aunque no contaría con el beneplácito del gobierno, las Cortes y la madre de Alfonso XIII, doña María Cristina, quien consideraba a Eugenia Victoria no digna de su hijo.

  7. 6 de nov. de 2021 · El 17 de mayo de 1886 nacía el futuro rey Alfonso XIII. Empezaba entonces una larga regencia de María Teresa de Austria en la que demostró, como ya hiciera en su papel como abadesa, que era capaz de dirigir con resolución y diligencia. María Cristina reordenó el caos que se había apoderado de palacio.