Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Josefa (1751-1767) fue hija del emperador Francisco I y de su esposa María Teresa. Inicialmente estuvo prometida a Fernando IV de Nápoles, pero falleció muy joven, por lo que fue sustituida por su hermana María Carolina en la futura unión dinástica. Localización. Museo Nacional del Prado. Madrid. Fuente. Colección on line del Museo del Prado.

  2. Leona Vicario fue una mujer imprescindible para el desarrollo de la Independencia de México. Sin embargo, su historia es poco conocida. Leona Vicario junto con Josefa Ortiz de Domínguez y muchas otras mujeres, tuvieron un papel imprescindible durante la Independencia de México.

    • maria josefa de lorena biografia1
    • maria josefa de lorena biografia2
    • maria josefa de lorena biografia3
    • maria josefa de lorena biografia4
  3. María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena (en alemán, Maria Antonia Josepha Johanna von Habsburg-Lothringen; Viena, 2 de noviembre de 1755- París, 16 de octubre de 1793), más conocida bajo el nombre de María Antonieta de Austria, fue una princesa archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y de Navarra.

  4. María Josefa de Lorena, archiduquesa de Austria. Aussig, Bohemia, 1728 - Roma, 1779. Pintor y tratadista alemán, el más destacado del primer neoclasicismo, comenzó su formación artística en Dresde bajo la severa dirección de su padre, Ismael Mengs, pintor de la corte sajona. Entre 1741 y 1744 residió en Roma con su padre y hermanas, y ...

  5. No expuesto. María Josefa (1751-1767) fue hija del emperador Francisco I y de su esposa María Teresa. Inicialmente estuvo prometida a Fernando IV de Nápoles, pero falleció muy joven, por lo que fue sustituida por su hermana María Carolina en la futura unión dinástica. Ver obra en línea del tiempo.

  6. María Antonieta Josefa Juana de Habsburgo-Lorena nació el 2 de noviembre de 1755 en Viena, Austria. Era la decimocuarta hija de María Teresa I, archiduquesa de Austria, y Francisco I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Su infancia transcurrió en un entorno de riqueza y poder, rodeada de lujos y privilegios propios de la realeza.

  7. www.museodelprado.es › coleccion › obra-de-arteMuseo Nacional del Prado

    Su autorretrato corresponde a la obra P02197 del Museo del Prado.]]> 17620000000000 17720000000000 1 1 1280,000000 980,000000 0,1361938 1 0,2983667 0,1006572 Comentario sobre la sala 22 del museo y el artista Mengs. de la mano de David García Cueto, Jefe del Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 en el Museo del Prado.