Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · masdearte.com > Artistas > Martínez del Mazo, Juan Bautista Cuenca, (1605) – Madrid, 1667 Pintor barroco español. Alumno de Velázquez, es especialmente su retratística lo que influya notablemente en su obra si bien con el tiempo se convierte en genial imitador del estilo de su maestro.

  2. 7 de oct. de 2013 · Madrid, 07/10/2013. “Velázquez y la familia de Felipe IV”. MUSEO NACIONAL DEL PRADO. Paseo del Prado, s/n. 28014 Madrid. Del 8 de octubre de 2013 al 9 de febrero de 2014. De lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas. Domingos y festivos, de 10:00 a 19:00 horas. Una treintena de obras, la mitad realizadas por Velázquez y el resto por sus ...

    • martinez del mazo masdearte1
    • martinez del mazo masdearte2
    • martinez del mazo masdearte3
    • martinez del mazo masdearte4
    • martinez del mazo masdearte5
  3. 5 de feb. de 2024 · Velázquez. Vista del jardín de la Villa Medici de Roma con la estatua de Ariadna, hacia 1630. Museo Nacional del Prado. La primera noticia de que Velázquez fue a Italia en su primer viaje data del 28 de junio de 1629. Un año más tarde pintaría la Villa Médici.

  4. Martínez del Mazo, Juan Bautista. ¿Beteta? (Cuenca), Hacia 1611 - Madrid, 1667. Su asimilación de los modos velazqueños y la calidad que ello conlleva hace que en ocasiones sea difícil adjudicar al maestro o al discípulo la paternidad de algunas obras.

  5. Juan Bautista Martínez del Mazo (¿ Beteta ?, provincia de Cuenca, c. 1611 - Madrid, 10 de febrero de 1667) fue un pintor barroco español, discípulo y yerno de Velázquez.

  6. 6 de abr. de 2016 · Martínez del Mazo vivió en pleno siglo XVII, la época dorada del Barroco, el final del Siglo de Oro. Nació en Beteta, una pequeña población en la actual provincia de Cuenca, y se le empezó a conocer a partir de su matrimonio con Francisca Velázquez de Silva, es decir, la hija de Velázquez.

  7. Juan Bautista Martínez Del Mazo. Desarrollo. Este pintor español del Barroco madrileño fue alumno de Velázquez , cuya obra, especialmente la retratística, le influyó notablemente. Terminó por casar con la hija del genio sevillano y, a la muerte de Velázquez en 1660, ocupó su plaza como pintor del rey.