Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ejemplos sobre los mecanismos de defensas descritos por melanie Klein. Asignatura. Escuela Psicoanalítica. 11Documentos. Los estudiantes compartieron 11 documentos en este curso. Universidad Autónoma del Caribe. Año académico:2016/2017. Subido por: Estudiante anónimo.

    • (8)
    • Melanie Klein Y La Teoría de Las Relaciones Objetales
    • El Individuo Y Su Desarrollo
    • El Yo en El Psicoanálisis
    • Las Posiciones Del Desarrollo
    • El Complejo de Edipo
    • El Juego Simbólico Y La Fantasía Inconsciente

    La teoría psicoanalítica de Melanie Klein se basa principalmente en su teoría de las relaciones objetales. En esta teoría se establece que el sujeto se relaciona con el medio a partir de las sensaciones e impulsos que siente y proyecta sobre los objetos de su impulso. Las relaciones con dichos objetos generan huellas permanentes que marcarán la fut...

    En la teoría psicoanalítica de Klein, el ser humano se encuentra desde el nacimiento en un constante estado de conflicto entre pulsiones de vida o amor y de muerte u odio. A lo largo del desarrollo del ser, el sujeto deberá ir superando las etapas y conflictos propios de la etapa vital que se está viviendo, forjando un equilibrio entre lo externo y...

    Si bien la obra de Melanie Klein es en gran parte seguidora de la de Sigmund Freud, existen algunos aspectos en los cuales se pueden encontrar divergencias. Una de las principales es que mientras el padre del psicoanálisis considera que en el nacimiento el ser humano es puro ello, en la teoría psicoanalítica de Melanie Klein se cree que desde el pa...

    En la teoría psicoanalítica de Melanie Klein se establece que a lo largo del desarrollo el ser humano pasa por una serie de etapasen las cuales va desarrollando el yo y las relaciones con el entorno. Concretamente, establece la presencia de dos posiciones concretas en la infancia en que las relaciones objetales y las ansiedades derivadas de ellas v...

    Uno de los conceptos más polémicos de la teoría psicoanalítica es el complejo de Edipo, que según Freud aparece a lo largo de la etapa fálica alrededor de los tres años de edad. En la teoría psicoanalítica de Melanie Klein este complejo es bastante anterior, apareciendo junto a la integración de los objetos parciales en un objeto total durante la p...

    La capacidad para expresarse verbalmente y exteriorizar mediante la palabra pensamientos, emociones, deseos y vivenciasse va desarrollando a lo largo de la vida. Esta capacidad requiere un cierto nivel de desarrollo madurativo y de aprendizaje, así como de una cierta capacidad de introspección. Así pues, para un niño que no ha finalizado su desarro...

  2. Las posiciones esquizoparanoide y depresiva las describe Klein en términos de la calidad del self y de los objetos como de las relaciones entre ellos, así como por las ansiedades que generan y los mecanismos que se usan para vérselas con las ansiedades específicas de cada posición.

  3. 28 de sept. de 2023 · M. Klein estudió especialmente las defensas primitivas, mecanismos de defensa en la psicosis, introduciendo el mecanismo de defensa de la identificación proyectiva. Para Klein, los mecanismos de defensa no son solo defensas del yo, sino que constituyen verdaderos principios organizadores de la vida psíquica.

  4. Mecanismos de defensa Freud y Melanie Klein. En el campo de la psicodinámica o teoría psicoanalítica, los dos estudios más importantes sobre los mecanismos de defensa del yo se remontan a Anna Freud, en primer lugar, y luego a una revisión de Melanie Klein.

  5. Idealización: es la exaltación de la perfección de alguien o de uno mismo mediante la exageración de propiedades positivas y la exclusión de las negativas. Melanie Klein describe la idealización como un mecanismo para enfrentar las angustias persecutorias, depresivas y la envidia.

  6. 7 de abr. de 2018 · Melanie Klein dice que en éste mecanismo, el yo se identifica con los objetos internos idealizados, contrarrestando de esta manera, la amenaza persecutoria, describiendo así una defensiva por parte del yo, que resulta primitiva e incluso violenta, pues se niegan los impulsos y fantasías de la realidad psíquica, así como los objetos que perturban...