Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen: El presente artículo dialoga con los principales postulados fenomenológicos del filósofo Maurice Merleau-Ponty, referidos a la noción de cuerpo desde una perspectiva contemporánea. Tal mirada simboliza una nueva comprensión del sujeto como sí mismo y como una verdadera multidimensionalidad abierta hacia los otros.

  2. 3 de ene. de 2017 · El propósito de esta contribución es exponer los elementos esenciales de la filosofía del cuerpo de Merleau-Ponty. En un primer momento describiré la función trascendental del cuerpo como cogito tácito planteada en Phénoménologie de la perception, para a continuación poner de relieve la profundización ontológica que, con ...

    • Antonino Firenze
    • 2017
  3. 3 de ene. de 2017 · El cuerpo en la filosofía de Merleau-Ponty. January 2017. Daímon. DOI: 10.6018/daimon/270031. Authors: Antonino Firenze. University Pompeu Fabra. Citations (5) References (16) Abstract. El...

  4. Este libro propone un recorrido histórico por algunas célebres teorías del conocimiento, abordándolas desde la original perspectiva abierta por la "fenomenología corporal" de M. Merleau-Ponty.

  5. 1. El cuerpo como trascendental. Desde la publicación de sus primeras dos obras hasta el escrito póstumo Le visible et l’invisible, el problema teórico fundamental que preocupó a Merleau-Ponty fue el de superar el clásico dualismo metafísico de cuerpo y conciencia, paradigmáticamente representado en. Fecha de recepción: 10/06/2016.

  6. En su obra "El fenomenología de la percepción", Merleau-Ponty explora cómo el cuerpo es el medio a través del cual percibimos e interactuamos con el mundo. Para él, el cuerpo no es simplemente un objeto físico, sino que es la base de nuestra experiencia y de nuestra relación con el entorno.

  7. Para desarrollar esta idea dentro del pensamiento de Merleau-Ponty, analizaremos tres categorías que ayudarán a entender la relación existente entre el cuerpo y el conocimiento, éstas son: el cuerpo propiamente dicho, el cuerpo y su apertura al mundo, y el cuerpo frente a la presencia de los otros. EL CUERPO.