Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El monasterio de Yuste es un monasterio y casa palacio en el que se alojó y murió Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico tras su abdicación. Se encuentra cerca de la población española de Cuacos de Yuste, en la comarca de La Vera, al noreste de la provincia de Cáceres.

  2. El Monasterio de Yuste es conocido mundialmente por ser la última morada del Emperador Carlos V, y en la actualidad es la sede de la ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlos V en un acto que preside S.M. el Rey. En un entorno privilegiado que incluye itinerarios naturales, la visita al Monasterio permite descubrir el Cuarto Real, la ...

  3. 4 de abr. de 2023 · Entre castaños, y tras varias curvas, aparece este monasterio que ya fuera construido en el siglo XV, en el año 1402, en las cercanías de la localidad de Cuacos de Yuste. El recinto tiene dos partes: la propia del Convento, del que se puede ver su claustro, y la parte de la residencia del Emperador, que sí es visitable.

  4. La historia del Monasterio de Yuste se verá alterada a mediados del siglo XVI y como consecuencia de la voluntad del Emperador Carlos de acabar en este lugar sus días. El 3 de febrero de 1557 tiene lugar la entrada de Carlos Ven Yuste.

  5. 16 de abr. de 2024 · El Monasterio de Yuste, ubicado en la provincia de Cáceres, España, fue el lugar elegido por el emperador Carlos V para pasar sus últimos años en retiro. Este monasterio, fundado en el siglo XV por los monjes jerónimos, se convirtió en un refugio tranquilo y espiritual donde el emperador pudo reflexionar sobre su vida y legado.

  6. El monasterio de Yuste es un monasterio y casa palacio en el que se alojó y murió Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico tras su abdicación. Se encuentra cerca de la población española de Cuacos de Yuste, en la comarca de La Vera, al noreste de la provincia de Cáceres.

  7. 14 de sept. de 2016 · El monasterio de Yuste, fundado por los frailes jerónimos en el año 1408 sobre un eremitorio anterior, se encuentra ubicado en Cuacos de Yuste, un lugar amenísimo, rico en aguas y arboledas y apartado del mundanal ruido con sus tentaciones y peligros.