Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • La Minerva: La fuente más emblemática de Guadalajara en donde cada celebración mexicana es festejada en sus alrededores. La Minerva de noche luce espectacular con su juego de luces.
    • Catedral Metropolitana: La obra arquitectónica más representativa de la Perla Tapatía y la más fotografiada por los visitantes. Sin duda la joya más preciada del Centro Histórico.
    • Arcos de Guadalajara: Uno de los primeros monumentos que tuvo Guadalajara, cuando sus alrededores estaban despoblados. Hoy a unos cuantos pasos de la Minerva, es una de las obras favoritas para ser fotografiada, especialmente de noche.
    • Rotonda de los Jaliscienses Ilustres: Ubicado en el corazón del Centro Histórico, a lado de la Catedral Metropolitana. Este bello monumento se caracteriza por ser un gran anillo de piedra sostenido por 17 columnas en medio de un jardín, en donde yacen los restos de los hombres ilustres de Jalisco.
    • Catedral de Guadalajara. El primer edificio es nada más y nada menos que la Catedral de Guadalajara que se encuentra en el centro histórico de la ciudad sobre la Av.
    • Biblioteca Iberoamericana. En 1591, el edificio que actualmente alberga la Biblioteca Iberoamericana tenía la función de servir como templo para el colegio jesuita de Santo Tomás de Aquino.
    • Arcos de Guadalajara. Los Arcos de Guadalajara, uno de los símbolos más emblemáticos de la Ciudad de Guadalajara, fueron erigidos por el arquitecto Aurelio Aceves con el propósito de conmemorar los 400 años de la fundación de esta ciudad.
    • Rotonda de las y los jaliscienses ilustres. Otro de los monumentos importantes de la ciudad es la Rotonda de las y los jaliscienses ilustres, el cual se ubica en el centro histórico sobre avenida Alcalde entre las calle Hidalgo e Independencia.
  1. Monumentos de Guadalajara (Jalisco) Apariencia. Esta es la lista de monumentos de la ciudad de Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco, consistente en aquellos bienes muebles o inmuebles protegidos que son patrimonio de la Nación, y están declarados como tales en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos del ...

    Id.
    Monumento
    Ubicación
    00239
    20°40′20″N 103°20′51″O  /  20.672181, ...
    08868
    20°40′27″N 103°21′08″O  /  20.674083, ...
    08879
    00280
    20°40′38″N 103°20′49″O  /  20.677106, ...
    • Instituto Cultural Cabañas. El Instituto Cultural Cabañas es uno de los lugares históricos de Guadalajara que mejor representan a la ciudad. Anteriormente se conocía como Hospicio Cabañas.
    • Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. La Rotonda de los Jaliscienses Ilustres se ubica detrás de la Catedral Metropolitana, justo en el centro de la ciudad.
    • Teatro Degollado. Este teatro es uno de los lugares más importantes de Guadalajara y cuenta con un gran valor tanto cultural como histórico. Se encuentra justo frente a la Plaza Fundadores, en el centro histórico.
    • Monumento del Escudo de Armas. Dentro de los lugares históricos de Guadalajara, destaca el monumento del Escudo de Armas. El Escudo de Armas de Guadalajara tiene en el centro dos leones apoyados con sus patas delanteras en un árbol.
  2. El Centro Histórico de Guadalajara es el sitio más emblemático y bello de la segunda ciudad más importante del país. Con más de 4 siglos de existencia, el gran complejo está conformado por numerosos edificios, templos, monumentos y plazas que expresan el folklor, la historia y la riqueza cultural de la ciudad.

  3. Guadalajara es un tesoro histórico y cultural que invita a sus visitantes a sumergirse en su pasado glorioso y a admirar la belleza de sus monumentos y lugares emblemáticos. Desde sus museos hasta sus monumentos, cada sitio cuenta una historia única que enriquece la experiencia de quienes tienen el privilegio de visitar esta fascinante ciudad.

  4. Centro Histórico de Guadalajara contiene las joyas arquitectónicas más bellas de la Perla Tapatía. Como una de las ciudades más importantes de México y mejor conocida como el hogar de la música de Mariachi, la Charrería y el tequila, Guadalajara tiene mucho que ofrecer más allá de las bebidas típicas y famosas melodías.