Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jul. de 2022 · En el imaginario colectivo, la muerte de Felipe 'El Hermoso' nos ha dejado para siempre ese consejo 'médico', que parece ser un mito. ¿Por qué decimos entonces que el marido de Juana 'La Loca ...

    • Isabel

      Pero antes, siendo Princesa de Asturias, estuvo encerrada en...

  2. Felipe I, también llamado Felipe el Hermoso, fue el primer rey de Castilla de la casa de los Habsburgo. Casado con Juana la Loca, su muerte fue todo un misterio o un cúmulo de teorías tanto en la época, como años después. Descubramos ahora cómo murió Felipe el Hermoso.

  3. Felipe I de Castilla, llamado «el Hermoso» (Brujas, 22 de julio de 1478-Burgos, 25 de septiembre de 1506), fue duque titular de Borgoña —como Felipe IV—, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, conde de Flandes, Habsburgo, Henao, Holanda y Zelanda, Tirol y Artois, y señor de Amberes y Malinas, entre otras ciudades, entre 1482 y 1506 ...

  4. Muerte. De la muerte de Felipe el Hermoso se sabe que, durante un partido de pelota en Burgos, en el palacio burgalés llamado Casa del Cordón en donde había estado bebiendo.

  5. 18 de jul. de 2023 · Felipe el Hermoso: de conde de Flandes a Rey de Castilla En 1505 partió de Flandes junto a su esposa Juana para hacerse cargo del gobierno de Castilla. Sin embargo, la muerte le sorprendió unos meses después sin darle tiempo para asentar un régimen que podría haber cambiado la historia de España.

    • muerte de felipe el hermoso1
    • muerte de felipe el hermoso2
    • muerte de felipe el hermoso3
    • muerte de felipe el hermoso4
    • muerte de felipe el hermoso5
  6. 31 de may. de 2018 · Felipe el Hermoso, convertido en Felipe I de Castilla por su matrimonio con la heredera de los Reyes Católicos, había muerto de forma repentina y ello transtornó definitivamente a la reina, quien sufría depresiones desde hacia cinco años.

  7. La muerte, el 20 de julio de 1500, del príncipe Miguel, heredero de los reinos de Portugal y España, significó un cambio radical en la vida del archiduque Felipe, porque tuvo que replantear la política que había considerado hasta entonces más apropiada para los intereses de sus Estados.