Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2019 · Así recogió el diario ABC de Sevilla, en una noticia publicada el 22 de junio de 1936, el fallecimiento de Sanjurjo: «La Radio Madrid ha dado cuenta de la muerte del marqués del Rif, sin ...

    • Francisco Franco

      Los expedientes del sillón derecho contenían sentencias de...

  2. José Sanjurjo; Información personal; Apodo: El León del Rif: Nacimiento: 28 de marzo de 1872 Pamplona (España) Fallecimiento: 20 de julio de 1936 (64 años) Cascaes (Portugal) Causa de muerte: Accidente aéreo: Sepultura: Monumento a los Caídos y panteón de Regulares n.º 2: Nacionalidad: Española: Información profesional; Ocupación ...

  3. 19 de jul. de 2016 · El general José Sanjurjo, que iba a ser el jefe de los sublevados contra la República, se estrelló y murió el 20 de julio de 1936. Un accidente improbable y hasta cierto punto absurdo cambió el curso de la Historia reciente de nuestro país.

    • Escritor
  4. 11 de dic. de 2020 · El general Miguel Cabanellas inaugurando un busto del general Sanjurjo tras su muerte, julio de 1936. Dominio público Avanzada la guerra, en el bando nacional se habían perfilado ya dos poderes ...

    • muerte de sanjurjo1
    • muerte de sanjurjo2
    • muerte de sanjurjo3
    • muerte de sanjurjo4
    • muerte de sanjurjo5
  5. 20 de jul. de 2012 · A los devotos de las conspiraciones les encanta señalar las muertes de Sanjurjo y de Mola como posible obra de Franco para eliminar a dos rivales por la jefatura del bando rebelde. ¿Pero era el general Franco tan malvado y, sobre todo, tan poderoso?

  6. La pena de muerte de Sanjurjo fue conmutada por la de cadena perpetua por un decreto del presidente de la República. El propio presidente del Tribunal Supremo, Mariano Gómez González, había recomendado que la condena a muerte fuera conmutada por su expulsión del Ejército. [55]

  7. Nada salió como preveía. Solo una reducida fracción del Ejército apoyó el levantamiento, que rápidamente fue sofocado por las fuerzas oficiales. Dos semanas después, el 24 de agosto, Sanjurjo fue condenado a muerte durante un consejo de guerra sumarísimo. No tardaría en rebajarse la pena a cadena perpetua.