Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de dic. de 2023 · Las consecuencias de conformarse con los estereotipos incluyen depresión, matrimonio infantil y abandono de la escuela para ellas; para ellos, mayor exposición a la violencia física, mayor tendencia al abuso de sustancias y suicidio, así como menor expectativa de vida que las mujeres.

    • Introducción
    • Magnitud Del Problema
    • Consecuencias para La Salud
    • Repercusión en Los Niños
    • Costos Sociales Y Económicos
    • Prevención Y Respuesta
    • La Función Del Sector de La Salud
    • Respuesta de La OMS

    Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada». (1) La vi...

    Las estimaciones más precisas sobre la prevalencia de la violencia de pareja y la violencia sexual son las obtenidas mediante encuestas poblacionales basadas en el testimonio de las supervivientes. Según un análisis de los datos sobre la prevalencia de este problema en 161 países y zonas entre 2000 y 2018, realizado en 2018 por la OMS en nombre del...

    La violencia de pareja (física, sexual y psicológica) y las agresiones sexuales provocan en las mujeres graves problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva a corto y largo plazo. También afectan a la salud y el bienestar de sus hijos. Este tipo de violencia genera un elevado costo social y económico para las mujeres, sus familias y la s...

    Los niños que crecen en familias en las que hay violencia pueden sufrir diversos trastornos conductuales y emocionales. Estos trastornos pueden asociarse también a la comisión o el padecimiento de...
    La violencia de pareja también se ha asociado a mayores tasas de mortalidad y morbilidad en los lactantes y los niños (por ejemplo, por enfermedades diarreicas o malnutrición o por menores tasas de...

    Los costos sociales y económicos de la violencia de pareja y la violencia sexual son enormes y tienen un efecto dominó en toda la sociedad. Las mujeres pueden llegar a encontrarse aisladas e incapacitadas para trabajar, perder su sueldo, dejar de participar en actividades cotidianas y ver menguadas sus fuerzas para cuidar de sí mismas y de sus hijo...

    Gracias a evaluaciones bien diseñadas, cada vez se tienen más pruebas sobre las soluciones que mejor previenen la violencia contra las mujeres. En 2019, la OMS y ONU-Mujeres, con el respaldo de otros 12 organismos bilaterales y de Naciones Unidas, publicaron RESPECT women, un marco para prevenir la violencia contra la mujer dirigido a las instancia...

    Aunque la prevención de la violencia contra la mujer y la respuesta a ella requiere un enfoque multisectorial, el sector de la salud tiene una importante función que desempeñar. El sector de la salud puede: 1. Concienciar para que la violencia contra la mujer se considere inaceptable y sea tratada como un problema de salud pública. 2. Prestar servi...

    En la Asamblea Mundial de la Salud de mayo de 2016, los Estados Miembros refrendaron un plan de acción mundial para fortalecer la función del sistema de salud a efectos de abordar la violencia interpersonal, en particular contra las mujeres y las niñas, y contra los niños en general. 1. Plan de acción mundial para fortalecer la función del sistema ...

  2. 3 de sept. de 2023 · La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave de los derechos humanos. Su impacto puede ser inmediato como de largo alcance, e incluye múltiples consecuencias físicas, sexuales, psicológicas, e incluso mortales, para mujeres y niñas.

  3. La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, 736...

    • Alzar la voz, hablar claro. La violencia contra las mujeres es omnipresente, pero no es inevitable, a menos que permanezcamos en silencio. Frente al ascenso de los movimientos antifeministas, es más crucial que nunca hablar alto y claro.
    • Conocer el problema y los indicios. La violencia contra las mujeres puede adoptar múltiples formas. Puede ser física, sexual o emocional. Puede ser pública o privada, digital o presencial, cometida por una persona extraña o por una pareja.
    • Denunciar el acoso sexual. Para muchas mujeres, el acoso sexual es una experiencia diaria. Tanto si ocurre en el ámbito digital como en la calle o en lugar de trabajo, quitar importancia a los comportamientos inapropiados sólo sirve para seguir normalizándolos.
    • Cuestionar las creencias sobre la masculinidad. La masculinidad tóxica genera violencia contra las mujeres. Las pruebas demuestran que las mujeres que se relacionan con hombres cuyas creencias y comportamientos refuerzan la dominación masculina y la desigualdad de género tienen más probabilidades de sufrir violencia en la pareja.
  4. 13 de nov. de 2023 · La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizada en el mundo: afecta a una de cada tres mujeres. Para combatirla y erradicarla se requiere algo más que limitarse a reaccionar ante la violencia cuando se produce; se necesitan soluciones proactivas e innovadoras.

  5. 25 de nov. de 2021 · Ciudad de México a 25 de noviembre de 2021.- La violencia contra las mujeres, las adolescentes y las niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más graves, extendidas, arraigadas y toleradas en el mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas