Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de julio: Austria (partidaria del Archiduque Carlos ), declara la guerra a Francia y España (partidarias de Felipe de Anjou ). Comienza así la Guerra de Sucesión Española. 23 de octubre: en la ría de Vigo (España) se libra la Batalla de Rande.

  2. 1702 d. C. - Se inicia la construcción del Templo de la Merced en Aguascalientes, México. Guerra de Sucesión Española. 3 de julio. Austria declara la guerra a Francia y a España pues habían sido partidarios del Archiduque Carlos para la sucesión de la corona de España. Comienza de esta manera la Guerra de Sucesión Española. Batalla de Rande.

  3. ¿Qué pasó en el año 1702? Las efemérides del año 1702 hacen referencia al conjunto de hechos relevantes e históricos que pasaron a lo largo de los 365 días de este año. Se debe tener en cuenta que en el 1702 se produjeron numerosos hechos históricos o momentos relevantes, no obstante, a continuación, se muestran los momentos más ...

  4. 17 de ago. de 2022 · Batalla de Cádiz (23 de agosto-28 de septiembre de 1702) El 15 de mayo de 1702, los poderes de la Gran Alianza, encabezados por Inglaterra y la República de Holanda, declararon la guerra a Francia y España.

    • noticias año 17021
    • noticias año 17022
    • noticias año 17023
    • noticias año 17024
    • noticias año 17025
  5. El 11 de marzo de 1702 en Londres se publica The Daily Courant, el primer periódico de publicación diaria de la historia británica. El 20 de abril de 1702 en Roma (Italia), los astrónomos Giacomo Filippo Maraldi y Francesco Bianchini descubren el C/1702 H1, localizado posteriormente por María Winkelmann-Kirch y por Philippe de la Hire.

  6. 3 de ago. de 2014 · Ya lo hemos anotado: El 23 de octubre de 1702. Y la batalla de Rande, una de las más determinantes de la historia, acaba de alcanzar su punto culminante. Se saldará con más de dos mil muertos ...

  7. 18 de oct. de 2022 · ¿Cómo fue la batalla de Rande de 1702? Ese día de octubre de 1702 las naves españolas se refugiaron en el fondo de la ría de Vigo, en la ensenada de San Simón, pasando ya el Estrecho de Rande.