Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descargar PDF 1 / Páginas. Artículo anterior Volver a la web. Artículo siguiente Si tiene problemas para ver el contenido por favor pulse aqu ...

    • CONCEPTO
    • CLASIFICACIÓN
    • ÍLEO MECÁNICO
    • ETIOPATOGENIA
    • Ileo mecánico con compromiso vascular
    • CLINICA DEL SINDROME DE OBSTRUCCION INTESTINAL
    • DIAGNOSTICO DEL SINDROME DE OBSTRUCCION INTESTINAL
    • ILEO PARALITICO (=PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL)
    • Etiopatogenia
    • Fisiopatología
    • Clínica
    • Diagnóstico
    • Tratamiento

    Se entiende por obstrucción intestinal, oclusión intestinal o simplemente ”íleo” a aquel síndrome causado por la detención o interrupción del tránsito intestinal. En este tema se va a abordar la obstrucción intestinal como un síndrome que suele encuadrarse dentro del estudio del abdomen agudo; es decir, un cuadro que puede ser producido por diversa...

    Existen dos grandes tipos de íleo u obstrucción intestinal, que habitualmente se estudian de forma separada: Íleo mecánico u orgánico.- Existe un obstáculo a la progresión del contenido intestinal. En su etiología se reconocen causas orgánicas. Suelen precisar cirugía para su tratamiento. Dicho obstáculo puede localizarse bien a nivel del intestino...

    Se caracteriza porque existe un obstáculo que impide la progresión del tránsito intestinal, tanto heces como gases. Sea cual sea la localización y el tipo de obstáculo, su fisiopatología es común, constituyendo un verdadero síndrome.

    - Íleo mecánico simple.- Existe un obstáculo que ocluye la luz intestinal. Puede ser: a) Causas Intraluminales.- El obstáculo se encuentra dentro de la luz intestinal propiamente dicha, sin tener relación con la pared: bezoar: se trata de acúmulos de material orgánico mal digerido que puede provocar obstrucción intestinal en diversas localizacion...

    En esta situación no solo está comprometida la luz intestinal, sino que también de entrada su irrigación. Estamos hablando de hernias incarceradas/estranguladas, vólvulos e invaginaciones. Las consecuencias aparecen con mayor rapidez y son más graves, ya que por la obstrucción de los vasos se va a necrosar la pared del segmento intestinal afecto. L...

    Las características del cuadro clínico de la obstrucción intestinal van a depender de su forma clínica, aguda o crónica, de su altura y de la causa que la condiciona. El comienzo puede ser agudo, en un enfermo con un estado general hasta entonces normal o, por el contrario, crónico, en un paciente con clínica previa de crisis suboclusivas, es decir...

    CLINICO. Un paciente con dolor, distensión abdominal y ausencia de expulsión de heces y gases debe considerarse en principio como un paciente portador de una obstrucción intestinal. RADIOLOGIA SIMPLE DE ABDOMEN. El estudio radiológico simple de abdomen, incluyendo una proyección en bipedestación, es el mejor procedimiento auxiliar en el diagnóstico...

    Concepto.- Es un síndrome caracterizado por síntomas y signos de obstrucción intestinal en ausencia de bloqueo mecánico de la luz. Se produce por una pérdida de la actividad propulsora normal en todo el tubo digestivo o parte de él. Puede ser agudo o crónico, primario o secundario y su clínica y fisiopatología son similares al íleo obstructivo. Var...

    No se conocen bien los mecanismos por los que se llega a producir un íleo paralítico, es decir, qué circunstancias hacen que la pared intestinal pierda su capacidad propulsora. Incluso se piensa que podrían actuar varios mecanismos a la vez. Cuando se consigue identificar la causa se habla de íleo secundario y en caso contrario de íleo primario o ...

    No hay obstáculo orgánico responsable, sino que la musculatura se paraliza, lo que en definitiva produce las mismas consecuencias fisiopatológicas que el íleo mecánico simple, si bien con matices. Habría que añadirle otra característica: la distensión progresiva de las asas intestinales paralizadas hace que se acoden y adhieran entre sí, con lo cua...

    Se distinguen dos formas de presentación: aguda y crónica. FORMAS AGUDAS. La forma aguda es la más frecuente y se caracteriza por: Distensión abdominal. Es el síntoma y/o signo predominante. Es muy llamativa, de comienzo brusco o progresivo. Dolor. Escaso o moderado, muy diferente al íleo obstructivo, contínuo, no cólico, se percibe más como sens...

    Por la clínica: distensión abdominal, no dolor cólico y cierre intestinal, habitualmente en un paciente mayor, portador de pluripatología. Radiologia simple abdomen: se objetiva distensión difusa del intestino delgado, colon e incluso estómago. Existe aire en ampolla rectal, dato fundamental para diferenciarlo del íleo mecánico. Algunos autores des...

    Va a depender de la causa que está contribuyendo a su presencia y persistencia. Así por ejemplo, habrá que corregir los trastornos hidroelectrolíticos o causas metabólicas concomitantes; mejorar la función cardiológica y pulmonar, etc. Muchas veces, lo único que se puede hacer es instaurar un tratamiento sindrómico como el que se especificó en el c...

  2. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ACTUALIZACIÓN 2020-2021. ANDRÉS FELIPE MAYA OSORNO. DEFINICIONES BÁSICAS. La alteración del paso del contenido intestinal puede ser dada por una obstrucción mecánica o un fallo en la motilidad intestinal en ausencia de una lesión obstructiva (Íleo o Pseudoobstrucción)

  3. obstrucción. Ausencia o disminución de gases y materia fecal: no es un síntoma constante. D. SEMIOLOGÍA DE LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL La obstrucción intestinal se diagnostica mediante el in-terrogatorio y el examen físico, con ello tomaremos una conducta inicial y llevaremos a cabo la realización de es-tudios complementarios.

  4. La obstrucción intestinal es un síndrome causado por la detención, más o menos completa, más o menos persis-tente, de heces y gases en cualquier tramo intestinal, ocasionada por causas orgánicas o funcionales. Consti-tuye alrededor de un 20% de las urgencias quirúrgicas de un hospital.

  5. La obstrucción intestinal es la alteración mecánica significativa o la detención completa del tránsito de contenido a lo largo del intestino debido a la enfermedad que causa un bloqueo en el intestino. Los síntomas son dolor cólico, vómitos, obstipación y ausencia de gases.

  1. Búsquedas relacionadas con obstrucción intestinal pdf

    obstrucción intestinal pdf 2021
    obstrucción intestinal tratamiento pdf
  1. Otras búsquedas realizadas