Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2019 · Por ello considero que la CNDH constituye un gran avance en la función del Ombudsman en México, ya que si no existiera, ninguna persona en nuestro país tendría la posibilidad de que se le protegieran y defendieran los Derechos Humanos.

  2. Reuters El Senado mexicano eligió el jueves a un nuevo ombudsman, la autoridad a cargo del organismo nacional de derechos humanos, quien deberá enfrentar las críticas a la gestión de la institución y cumplir su tarea en medio de la fuerte violencia que golpea al país.

  3. Esta reforma constituye un gran avance en la función del Ombudsman en México, ya que le permite cumplir con su función de proteger y defender los Derechos Humanos de todos los mexicanos. Su actual titular es la Mtra.

  4. tendido en forma tan espectacular en numerosas legislaciones contemporáneas, ya que responde a una necesidad del Estado (…) en el cual se observa un crecimiento desorbitado de la administración pública…”, Fix-Zamudio, Héctor, La Justicia Constitucional, México, CNDH, 1997, p. 153. 2.

  5. Al presentar su Informe Anual de Actividades 2017 ante el Ejecutivo Federal, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, hizo un balance de la situación de los derechos humanos en la recta final de la actual administración e hizo énfasis en las violaciones graves que marcaron momentos críticos en el país en este tema.

  6. Boletín 58 /2022. 8 de mayo de 2022. Después de un proceso de votación regional, la Ombudsperson de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, resultó electa para el período 2022-2025, como Presidenta Regional para América. Latina y el Caribe del Instituto Internacional del Ombudsman (IIO).

  7. 31 de dic. de 2023 · Fecha: 2023-12-31. Resumen: En este capítulo se analizará la figura del Ombudsman desde la norma fundamental mexicana; es decir, un estudio desde el constitucionalismo social que enarboló nuestro texto de 1917.