Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina Países Bajos Españoles a los territorios de los actuales países de Países Bajos, Luxemburgo y sobre todo Bélgica, así como a pequeñas partes de las actuales Francia y Alemania fronterizas con estos, pertenecientes o gobernados por un monarca español.

  2. En Europa, el Imperio incluía los Países Bajos, territorios en Italia (principalmente el Milanesado y los reinos de Nápoles, Sicilia y Cerdeña) y otras posesiones como el Franco Condado y el Rosellón (en la actual Francia). 8 .

  3. 14 de mar. de 2019 · El Imperio español fue el conjunto de los territorios en Europa, América, Asia, Oceanía y África que permanecieron bajo el control de la Corona española entre los siglos XVI y XIX. Surgió a raíz de la expansión territorial de los Reyes Católicos a fines del siglo XV, que incluyó la llegada de los primeros navíos europeos a América en 1492.

  4. 22 de ago. de 2023 · El Imperio español comprende los siglos XVI y XIX, en los que el imperio alcanzó su apogeo con los reinados de Felipe II y Felipe IV de Habsburgo. Sin duda, en esta época España se anexionaba...

  5. Los Países Bajos: un problema insoluble para el Imperio español. Entre las regiones más florecientes y ricas de la Europa del siglo XVI se encontraban los llamados Países Bajos, que ocupaban una superficie aproximada correspondiente a los actuales territorios de Bélgica, Holanda y Luxemburgo.

  6. El Imperio de los últimos Habsburgo españoles: se señala la Batalla de Rocroi como el fin del dominio español. Portugal se declara independiente y España pierde también los países bajos. Francia pasó a ser la potencia más importante.

  7. Las principales características del Imperio español fueron las siguientes: Expandió los territorios bajo su dominio gracias a alianzas matrimoniales y a acciones de conquista, especialmente a partir del inicio de las exploraciones atlánticas que culminaron con la conquista de América.