Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Palacio Sans-Souci fue la residencia real del rey Enrique I (más conocido como Henri Christophe) de Haití, la reina María Luisa y sus hijos. El palacio fue el más importante de los nueve palacios construidos por el rey, junto con los quince castillos, numerosos fuertes, y enormes casas de verano en sus veinte plantaciones. [ 1 ]

  2. El Palacio Sans-Souci comparte el estatus de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO con la C iudadela Laferrière. Se considera esencial una visita a ambos sitios para cualquier viaje a Haití, y la caminata (o paseo a caballo) desde Milot hasta el Palacio y luego hasta la Ciudadela vale mucho la pena.

  3. The Palace of Sans-Souci, or Sans-Souci Palace ( French: Palais Sans Souci [palɛ sɑ̃ susi] ), was the principal royal residence of Henry I, King of Haiti, better known as Henri Christophe.

  4. O Palácio de Sans-Souci é um palácio localizado no Parque Nacional Histórico, em Milot, no Departamento do Norte (Haiti). Fica vinte quilômetros ao sul de Cabo Haitiano. Foi a residência de Henri Cristophe, o autoproclamado rei do reino do Haiti.

  5. 18 de abr. de 2012 · Es una de las más destacadas atracciones en el hemisferio occidental, pero el Palacio Sans-Souci en el norte de Haití es rara vez visitado por extranjeros. Décadas de inestabilidad política...

  6. Sans-Souci Palace, which translates to ‘the Worry-Free Palace’, dates back to 1811, just after Haiti had become the world’s first independent black republic. Despite the weight of time – and a significant earthquake during the nineteenth century – the ruins of the Sans-Souci Palace maintain an imposing air and stand as an inspiring ...

  7. 19 de abr. de 2011 · El palacio de Sans Souci, los edificios de Ramiers y, en particular, la Ciudadela son símbolos universales de la libertad por ser los primeros construidos por esclavos negros que habían conquistado su emancipación.