Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Petronila Abréu Delgado. Fue una de aquellas mujeres de espíritu fuerte que la noche del memorable 27 de febrero de 1844 contribuyeron a la magna obra de la proclamación de la Independencia Dominicana.

  2. 22 de feb. de 2021 · La vinculación de Doña Petronila Abreu Delgado, al movimiento trinitario la llevó a morir en el exilio, Cuba fue el país que la acogió junto a la familia Ravelo.

    • 45 s
    • 1531
    • unibeenlinea
    • Petronila Abréu Delgado
    • María Baltazara de Los Reyes Y Bustamante
    • Concepción Bona Y Hernández
    • Rosa Duarte Y Diez
    • Filomena Gómez de Cova
    • Josefa Antonia Pérez
    • Micaela Antonia Rivera de Soto
    • María Trinidad Sánchez
    • Ana Valverde Fernández

    La señorita Petronila nació el 13 de mayo del 1815 en Santo Domingo, junto a su cuñado el Prócer Juan Nepomuceno Ravelo, y su hermana Altagracia, quien era la esposa de don Juan, en el silencio de su hogar fabricaron la pólvora y municiones en el almacén de Nepomuceno, la llevaron a su casa y allí los patriotas las recogían para ser utilizadas en e...

    Nació el 6 de enero del año 1798, fue la primera mujer que tomo las armas en la guerra de independencia el 27 y 28 de febrero del 1844, fue la primera soldado de la República Dominicana, estuvo presente fusil en mano la noche gloriosa del 27 de febrero de 1844, oculto a Juan Pablo Duarte en su casa mientras era perseguido por los hombres del ejérci...

    Nació el día 6 de diciembre del 1824, desde muy joven dio muestra de amor a la patria, fue educadora en la escuela de párvulo, dos años antes de su nacimiento, se inicia la ocupación haitiana en territorio dominicano, tocándole crecer bajo la dominación de Haití. Confecciono la primera bandera Nacional la cual fue izada por Francisco del Rosario Sá...

    Nació el 28 de junio del 1820, hermana de Juan Pablo Duarte, participaba en las obras dramáticas que se realizaban en el edificio de la cárcel vieja frente al parque Colon, con estas presentaciones se creaban consciencia de cómo se encontraba nuestro país en ese momento, además se recaudaban fondos para tener lo necesario para comprar municiones y ...

    Nació en 1800, en los años difíciles de la ocupación haitiana a Santo Domingo, ella se unió a la lucha por la independencia con el Jazmín de Malabar al que tal vez las tres primeras letras de su nombre patriótico inspiraron la palabra que sólo emplean los dominicanos para identificar la Filoria, flor que importó desde Caracas Venezuela. Flor blanca...

    Nace en Santo Domingo el 2 de marzo del año 1788, madre de Juan Isidro Pérez uno de los 9 Trinitarios, en su casa se llevó a cabo la primera reunión para la formación de la Sociedad Secreta La Trinitaria. Doña Chepita vigilaba la calle para distraer a las autoridades haitianas evitando se dieran cuenta de la reunión que sostenían los Trinitarios, e...

    Junto a su hija Froilana, fabricaron los cartuchos para los soldados seibanos que formaron parte del ejército que derrotaron a los haitianos en las primeras batallas de la independencia dominicana. Además, Micaela vendió sus más valiosas prendas y otros bienes con la finalidad de contribuir con la compra de los primeros buques para defender las cos...

    Nació el 16 de junio del 1794, fue la primera víctima del crimen político en nuestra historia bajo el mando de Pedro Santana. María Trinidad Sánchez es la más elevada expresión del liderazgo femenino de su época, junto a Concepción Bona, María de Jesús Pina confeccionaron la primera bandera dominicana, muere el 27 de febrero del año 1845, al cumpli...

    Nació el en el año 1798, en Santiago de los Caballeros fue una activista dominicana que participó en la gesta independentista de 1844 contra la ocupación haitiana, fabricó las balas para la independencia, aportó recursos económicos para la separación y el fortalecimiento de los muros que reforzaron la ciudad y posteriormente participó en las guerra...

  3. Doña Petronila Abreu y Delgado fue una destacada escritora, educadora y feminista dominicana del siglo XIX. En este documento, el Archivo General de la Nación presenta su biografía, sus obras y su legado cultural e histórico. Descubre la vida y la obra de una de las mujeres más influyentes de la República Dominicana.

  4. La señorita Petronila Abreu y Delgado era hermana de doña Altagracia, la esposa del prócer trinitario Juan Nepomuceno Ravelo, cuya familia “fue de las que en el silencio del hogar, acaso en la alta noche, fabricaron balas” para la acción que dejó proclamada el nacimiento de la República.

  5. 27 de feb. de 2008 · También Rosa Protomártir Duarte y Diez, Petronila Abreu y Delgado, Micaela de Rivera de Santana, Froilana Febles de Santana, Rosa Montás de Duvergé, Josefa Antonia Pérez de la Paz (“Chepita...

  6. 16 de feb. de 2018 · Esta heroína, nacida el 16 de junio de 1794 y fusilada en el gobierno de Pedro Santana el 27 de febrero de 1845, en el primer aniversario de la independencia, es la más destacada de las mujeres que lucharon en diversos escenarios para rechazar la ocupación haitiana.