Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Luego de llevarse a cabo los comicios, Benito Juárez ocupó nuevamente la presidencia de la República, lo que provocó que el 8 de noviembre de 1871, el General Porfirio Díaz proclamará el Plan de la Noria, en la hacienda del mismo nombre, en el estado de Oaxaca, argumentando que el Congreso de la Unión le había otorgado el nombramiento ...

    • Antecedentes
    • Proclamación
    • Puntos Principales
    • Consecuencias
    • Principales Personajes Implicados

    Las elecciones presidenciales de 1871 enfrentaron al presidente en funciones, Benito Juárez, a Sebastián Lerdo de Tejada y a Porfirio Díaz. Juárez fue proclamado vencedor en medio de numerosas acusaciones de fraude electoral. Este resultado no fue aceptado por el general Porfirio Díaz, quien proclamó el llamado Plan de la Noria el 8 de noviembre de...

    Lerdo de Tejada tuvo que ajustar los preceptos constitucionales para intentar ser reelegido como presidente. En cuanto anunció su propósito, varios sectores sociales mostraron su rechazo, entre ellos Porfirio Díaz.

    Como se ha señalado, la primera versión del Plan de Tuxtepec tenía como principal argumento la oposición a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada.

    La reacción del gobierno al Plan de Tuxtepec fue inmediata. Lerdo de Tejada persiguió a los rebeldes y se produjeron múltiples enfrentamientos militares entre ambos bandos. En un principio, los partidarios de Lerdo consiguieron derrotar a sus enemigos en varias batallas. Esto provocó que los porfiristas iniciaran una guerra de guerrillas en varias ...

    Porfirio Díaz

    Porfirio Díaz vino al mundo en Oaxaca de Juárez, el 15 de septiembre de 1830. Su participación en la guerra contra los franceses le concedió popularidad entre los mexicanos, especialmente tras recuperar Ciudad de México. El entonces general encabezó una rebelión contra la intención de Benito Juárez de ser reelegido en 1871, tras lanzar el Plan de la Noria. Cinco años más tarde, volvió a levantarse en armas en contra de la reelección, en esta ocasión de Lerdo de Tejada. Tras derrotar al gobier...

    Sebastián Lerdo de Tejada

    Este político mexicano nació en Jalapa en 1827. Entre otros cargos, Lerdo de Tejada fue fiscal de la Suprema Corte y ministro de Relaciones Exteriores durante la presidencia de Comonfort. En mayo de 1831 se alió con Benito Juárez y ocupó el ministerio de Relaciones Exteriores, Gobernación y Justicia durante su gobierno. En el ámbito militar, Lerdo de Tejada participó en la guerra contra los franceses. Después de la victoria de la República, el político llegó a simultanear varios cargos: minis...

    José María Iglesias

    Nacido en Ciudad de México en enero de 1823, José María Iglesias ocupó diferentes cargos en el gobierno durante los años anteriores a la proclamación del Plan de Tuxtepec Así, este político fue Ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública, Ministro de Gobernación y Justicia e Instrucción Pública, Oficial Mayor e Presidente de la Suprema Corte de Justicia. Iglesias se posicionó en contra de Lerdo de Tejada tras las elecciones de 1876 y se autoproclamó presidente interino...

  2. Fue un plan orquestado en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec, específicamente en el poblado de San Lucas Ojitlán del estado de Oaxaca, que tenía por objetivo destituir al entonces presidente Sebastián Lerdo de Tejada. El plan fue elaborado por Porfirio Díaz y suscrito por un conjunto de militares que se oponían a la presidencia de ...

  3. 9 de nov. de 2019 · El Plan de la Noria fue un documento redactado por Porfirio Díaz para iniciar una rebelión contra Benito Juárez, quien había sido reelegido presidente de México por tercera vez.

  4. El Plan de la Noria fue un documento redactado por el general Porfirio Díaz para justificar el inicio de una rebelión contra Benito Juárez, quien había sido elegido presidente de México por tercera vez.

  5. Porfirio Díaz desconoció a Juárez y promulgó el Plan el 8 de noviembre de 1871. Desarrollo de los acontecimientos. El plan proponía esencialmente la destitución de Benito Juárez, con el argumento de que su reelección violaba el espíritu y la letra de la Constitución de 1857.

  6. El Plan de la Noria fue un movimiento político y militar liderado por Porfirio Díaz que buscaba derrocar al presidente Benito Juárez y establecer un gobierno que promoviera el progreso y la estabilidad de México.

  1. Otras búsquedas realizadas