Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de abr. de 2018 · ¿Cuáles fueron las principales causas de la independencia de Argentina, a nivel interno y externo? ¿Por qué esta se inició en mayo de 1810?

  2. Resumen de la Independencia de Argentina. Fecha: 1810 – 1820. Lugar: virreinato del Río de la Plata. Época histórica: Edad Contemporánea. Causas: ideas de la Ilustración | Revoluciones liberales de Estados Unidos y Francia | Las guerras napoleónicas en España | Las Invasiones Inglesas. Bandos: Ejército Patriota | Ejército Realista.

  3. En la Historia de la Argentina se conoce como el Período de la Independencia al transcurrido entre la Revolución de Mayo de 1810 y la Anarquía que disolvió todas las autoridades nacionales, en el año 1820.

  4. La Independencia de Argentina fue un proceso histórico para la República de Argentina y uno de los momentos más importantes que han pasado hasta la fecha, fue la causante de la disolución de todos los poderes y autoridades de Argentina que había en ese momento.

  5. La Independencia de la actual República Argentina se proclamó el 9 de julio de 1816 y permitió a las Provincias Unidas del Río de la Plata (de Sudamérica, según el Acta de Independencia) emanciparse del dominio español a principios del siglo XIX.

  6. 10 de jul. de 2023 · La independencia se proclamó el 9 de Julio de 1816, en el Congreso General Constituyente en San Miguel de Tucumán. En el Acta de la Independencia los representantes de las Provincias Unidas en Sud América se declaran independientes de España y de cualquier otra dominación extranjera.

  7. La Revolución de Mayo. El 25 de mayo de 1810 marca un hito en la historia de Argentina. Ese día, un grupo de patriotas argentinos liderados por figuras como Cornelio Saavedra y Mariano Moreno, dieron el primer paso hacia la independencia al destituir al virrey español y formar una junta de gobierno autónoma.