Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alemania tiene un idioma oficial, el alemán. Además, el gobierno reconoce algunas lenguas minoritarias, que son el danés (24.900 hablantes), el bajo alemán, el sorabo alto (13.300), el sorabo bajo (6.670), el romaní (80.000) y las lenguas frisonas (10.000).

  2. Las lenguas autóctonas conocidas de Alemania son las lenguas cuyo desarrollo histórico se produjo en territorios pertenecientes a la actual Alemania. En época romana el territorio habría estado poblado por pueblos celtas y germánicos.

  3. En Alemania se habla alemán. Además, hay muchos dialectos que solo se hablan en ciertas regiones. Alguien de Baviera no entiende Platt, el dialecto del norte alemán. Al igual que una persona...

  4. El alemán es oficial y es hablado principalmente en Alemania (donde es la lengua materna de más del 95 % de la población), Austria (89 %), Suiza (65 %), 4 la mayor parte de Luxemburgo y en Liechtenstein, donde es el único idioma oficial . Es también uno de los tres idiomas oficiales de Bélgica, junto con el flamenco y el francés.

  5. El alemán es el principal idioma y el oficial en Alemania, pertenece a la lengua Indoeuropea y se encuentra considerada dentro del llamado grupo de las lenguas germánicas occidentales. Este idioma se encuentra entre los 23 idiomas oficiales de la Unión Europea junto al francés, el inglés y otros más.

  6. En resumen, el idioma oficial y más hablado en Alemania es el alemán estándar. Además, existen una variedad de dialectos regionales y lenguas minoritarias que reflejan la diversidad cultural y lingüística del país. Preguntas Frecuentes ¿Cuál es el idioma oficial de Alemania?

  7. Alemania es un país con un largo pasado en el que se pueden citar muchas culturas, y cuya evolución ha llevado al uso de un idioma mundialmente conocido: el alemán, que, con 132 millones de hablantes, ocupa el puesto número 12 entre los idiomas más hablados del mundo.