Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hungría tiene un idioma oficial, el húngaro. Además, como Hungría ha firmado la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales, el gobierno proporciona una especial protección a sus lenguas minoritarias, las cuales son: alemán (18.600 hablantes nativos), armenio (440), boyash, búlgaro (2.900), croata (13.700), eslovaco (9.890 ...

    • Perú

      Dialectos del idioma español en Perú. El idioma quechua. El...

    • China

      La República Popular de China es un país perteneciente a...

    • Suiza

      Mapa de idiomas oficiales de Suiza. La región alemana...

    • Japón

      Además de el japonés, en las islas Ryūkyū se hablan varias...

    • España

      Además, existen otras lenguas no oficiales, pero...

  2. Se habla en Hungría y en la Transilvania rumana, en el suroeste de Ucrania, en el sur de Eslovaquia, en la provincia serbia de Vojvodina y en algunos pueblos fronterizos de Eslovenia y Croacia. En húngaro, el nombre de la lengua se escribe magyar. Cerca de 9 millones de hablantes viven en Hungría.

  3. 8 de nov. de 2023 · El húngaro pertenece a la familia de lenguas urálicas y es una lengua no indoeuropea. El húngaro es hablado por aproximadamente el 99% de la población de Hungría. Además del húngaro, se hablan lenguas minoritarias en Hungría, como el alemán, el eslovaco, el croata y el rumano.

  4. 10 de mar. de 2024 · El húngaro es el idioma oficial de Hungría y lo habla la mayoría de la población. Es una lengua urálica y forma parte de la familia de lenguas finno-ugrias, que también incluye el finlandés y el estonio.

  5. El húngaro no se habla solamente en Hungría, pues también se ha logrado expandir hacia otros países como Croacia, Ucrania, Austria, Eslovenia, Serbia, Eslovaquia y Rumania, siendo oficial en una región de Serbia llamada Voivodina y en otras provincias o regiones de de los países ya nombrados.

  6. Su idioma oficial es el húngaro, también conocido como magiar, que pertenece al grupo ugrofinés y que además es la lengua no indoeuropea con más hablantes de toda Europa. 6 .

  7. Se habla en Hungría y en la Transilvania rumana, en el suroeste de Ucrania, en el sur de Eslovaquia, en la provincia serbia de Vojvodina y en algunos pueblos fronterizos de Eslovenia y Croacia. En húngaro, el nombre de la lengua se escribe magyar. Cerca de 9 millones de hablantes viven en Hungría.